_
_
_
_

¿Qué ver hoy en TV? Miércoles 7 de diciembre de 2022

‘Amor’: Michael Haneke retrata el amor incondicional de dos ancianos, en el que aparece la enfermedad. Joaquín ejerce de periodista con la ayuda de Vicente Vallés. Nuevos episodios de la serle ‘The Good Doctor’.

Cabecera Televisión


13.05 / Movistar Clásicos

‘El fabuloso mundo del circo’

El fabuloso mundo del circo, de Henry Hathaway

Circus World. EE UU, 1964 (132 minutos). Director: Henry Hathaway. Intérpretes: John Wayne, Claudia Cardinale, Rita Hayworth.

Henry Hathaway bucea en las interioridades del mundo del circo en una superproducción avalada por Samuel Bronston. El fabuloso mundo del circo es un buen ejemplo de cómo funcionaban los antiguos directores del Hollywood clásico: el filme, en el fondo, rinde culto al espectáculo, pero Hathaway se empeña en manejar con rigor a sus personajes, crea secuencias de indudable potencia dramática y trenza las tramas del relato con singular habilidad. Por otro lado, la presencia en el guión de un maestro como Ben Hetch resulta todo un aval. Para terminar, basta con echar un vistazo al reparto para animarse antes de empezar la función.


19.40 / Hollywood

‘Mystic River’

Mystic River, de Clint Eastwood

Estados Unidos, 2003 (137 minutos). Director: Clint Eastwood. Intérpretes: Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon, Laura Linney, Marcia Gay Harden.

Los tres amigos que protagonizan Mystic river comparten un secreto desde la niñez; una losa que los aplasta y que, sin remedio, reaparecerá, convulsa, 25 años más tarde. Todos ellos viven en una sociedad enferma en la que laten la violencia, la ambición y la sordidez. Clint Eastwood husmea en las heridas abiertas de esa sociedad y dibuja un retrato terrible y abrasivo de lo inhumano de los humanos. Tres actores en estado de gracia, en especial un sublime Tim Robbins, sostienen una película inmensa que ataca los sostenes emocionales del espectador para zarandearlo y arrojarlo a la realidad: esa realidad que siempre se prefiere no mirar.


20.00 / Be Mad

‘Robin y Marian’

Robin y Marian, de Richard lLester

EE UU, 1976 (106 minutos. Director: Richard Lester. Intérpretes: Sean Connery, Audrey Hepburn, Robert Shaw, Richard Harris.

Sean Connery es un Robin Hood ya envejecido, pero aún con ansias justicieras, que regresa a Sherwood tras combatir en las Cruzadas para descubrir que vive un tiempo que ya no le pertenece. Pese a todo, en un canto desatado a la nostalgia más emotiva, revivirá su apasionada historia de amor con lady Marian, ahora retirada a un convento en el que ejerce de abadesa. Las últimas secuencias de Robin y Marian regalan algunos de los momentos más hermosos y conmovedores que produjo el cine de los años setenta.


21.30 / Movistar Cine Ñ

‘La caza’

La caza, de Carlos Saura

España, 1965 (83 minutos). Director: Carlos Saura. Intérpretes: Ismael Merlo, José María Prada, Alfredo Mayo, Emilio Gutiérrez Caba.

Pocos jóvenes aficionados conocerán hoy la obra de Carlos Saura. Menos aún La caza, una de sus primeras obras, un filme capital en la historia del cine español, al que siempre conviene volver la mirada, más aún en tiempos de películas huecas y atolondradas. Saura burló a la censura para elaborar una brutal metáfora sobre la España de la época: La caza invita a un descenso a los infiernos en forma de alegoría sobre la violencia y la animalidad. Cuatro amigos que acuden a una finca acotada para cazar conejos explotarán en un clima de agria tensión, exprimida por la asombrosa fotografía de Luis Cuadrado.


22.30 / La Sexta

‘Ocean’s Thirteen’

Ocean's 13, de Steven Soderbergh

EE UU, 2007 (117 minutos). Director: Steven Soderberg. Intérpretes: George Clooney, Brad Pitt, Matt Damon, Al Pacino, Andy García.

La tercera y última entrega de la serie Ocean’s, fabricada por Soderbergh y sus amigos Clooney y Damon, ya no ofrece nada nuevo, aunque ahonda en su espíritu gamberro. Clooney y el resto de guaperas planean ahora quebrar la banca de un casino. Cine no hay mucho, desde luego, aunque no ahorra secuencias impactantes y divertidas.


22.30 / DMAX

Europa vista desde las alturas

A closer view of  Segovia's Aqueduct. (National Geographic)
A closer view of Segovia's Aqueduct. (National Geographic)National Geographic

La serie documental Europa desde el cielo recorre el continente para mostrar los paisajes más imponentes y los monumentos más emblemáticos de cada país por medio de la visión que ofrecen los drones que capturan hasta el más mínimo detalle de las ciudades que recorren. El primer destino es España y la Alhambra, la Sagrada Familia y el Acueducto de Segovia serán sus principales protagonistas.


22.45 / Antena 3

Joaquín, al lado de Vicente Vallés

Audiencias medios television
Vicente Vallés y Joaquín, en 'El novato', uno de los grandes estrenos de Antena 3 en 2022.

Esta entrega de El novato enfrentará al futbolista Joaquín con el mundo del periodismo televisivo. Joaquín se trasladará a los estudios de Atresmedia para debutar como presentador de informativos con Vicente Vallés. El director y presentador de Antena 3 Noticias 2 repasará sus primeros recuerdos de la infancia, su trayectoria laboral y las curiosidades de su profesión. También enseñará a Joaquín a retransmitir la actualidad mientras pone a prueba su improvisación. Roberto Brasero, periodista y conductor de El Tiempo de Antena 3, se unirá al encuentro.


22.50 / Cuatro

Nuevos episodios de ‘The Good Doctor’

Serie The Good Doctor

Los episodios de esta noche de la serie The Good Doctor acumulan problemas para sus personajes. Mientras Shaun trabaja contra reloj para salvar al bebé de una mujer embarazada, descubre que su situación como delincuente convicta complica su situación. Por otra parte, Shaun vivirá un enfrentamiento con Salen Morrison a causa los cambios que está llevando a cabo desde que asumió la jefatura del hospital. Además, el doctor Aaron Glasman se ve obligado a aceptar un nuevo papel en el centro.


23.40 / TCM

‘Amor’

Amor, de Michael Haneke

Amour. Francia, 2012 (127 minutos). Director: Michael Haneke. Intérprtes: Jean-Louis Trintignant, Emmanuelle Riva, Isabelle Huppert.

La obsesión de Michael Haneke ha sido siempre la de indagar en las heridas de la sociedad europea. Sin embargo, ahora acota su mirada y se encierra en un apartamento de París, hogar de dos ancianos que viven un amor incondicional que será puesto a prueba con la aparición de la enfermedad. Por primera vez, Haneke mira con cariño a sus personajes, quienes también se miran con amor indecible hasta que la mirada de uno de ellos se pierda en el vacío... Y Haneke explota con insólita precisión el valor de los encuadres, la medición exacta de los planos, la pulsión íntima de las imágenes.


0.45 / La 1

Los festejos taurinos, en ‘Comando actualidad’

Toro de Osborne

El reportaje de esta semana de Comando actualidad muestra la situación actual de los festejos taurinos en España. En plaza han bajado hasta un 61% en los últimos doce años, según el Ministerio de Cultura, y un centenar de municipios han vetado la lidia y las celebraciones taurinas. Mientras, las carreteras españolas siguen custodiadas por 92 siluetas de toros bravos, la mayoría en Andalucía, Madrid y las dos Castillas. Es la única valla metálica permitida fuera de los cascos urbanos.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_