_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Una historia coral en el fin del mundo

‘Bienvenidos a Utmark’ domina la incertidumbre y tiene una especial habilidad para guardar en cada capítulo una nueva vuelta de tuerca que estimula la perplejidad del espectador

Un momento de la serie 'Bienvenidos a Utmark'. En vídeo, el tráiler.Vídeo: HBO ESPAÑA
Ángel S. Harguindey

Bienvenidos a Utmark (en HBO España) son ocho capítulos de una muy interesante trama coral en la que cada personaje protagonista resulta tan inclasificable como la propia serie lo que, por otra parte, es comprensible, ya que se sitúa en Utmark, una aldea perdida del norte de Noruega que equivale a decir en el fin del mundo. Un territorio desolador que, imaginamos, condiciona el carácter de sus habitantes y en el que los únicos que parecen ser felices son los renos y las ovejas.

Más información
Esta fotografía de ‘la dama verde’, tal y como se conoce en Noruega a las auroras boreales de tono verdoso, ha sido la ganadora de la categoría ‘Auroras’. Su autor es el alemán Nicholas Roemmelt.
Son noruegos, no marcianos

El promotor y guionista de la serie, Kim Fupz Aakeson, ya había dejado su excelente e inquietante impronta en Que viene el lobo o de como las mentiras de una adolescente entremezcladas con unos servicios sociales que consideran, en una errónea convicción, que el menor siempre tiene razón, desembocan en una situación imprevisible.

Aakeson domina la incertidumbre y una especial habilidad para guardar en cada capítulo una nueva vuelta de tuerca que estimula la perplejidad del espectador. Y si, como consideran algunos, en el futuro habrá que estudiar las obras de ficción para conocer la realidad del presente, Bienvenidos a Utmark nos muestra las mayoritariamente desconocidas culturas y costumbres del pueblo sami de los que 40.000 del total de 80.000 que lo componen, viven en la provincia noruega de Finmark donde, previsiblemente, se sitúa la acción de la serie.

Una remota aldea, un paisaje hostil y unos personajes que deambulan entre el alcoholismo, los celos y el machismo inevitablemente conducen a la violencia. Naturalmente actos violentos los hay en todas partes, pero en los pueblos pequeños alcanzan una repercusión mayor, quizá por su singularidad. En las grandes urbes hay prostitución, drogas, se roba y se mata, pero lo que alcanza notoriedad es Puerto Hurraco.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_