_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

’The Night Of’ con un gran John Turturro

La serie es una extraordinaria descripción de los problemas que aquejan a la sociedad estadounidense actual

Una imagen de la serie 'The Night Of'.
Ángel S. Harguindey

The Night Of es una sorprendente y excelente serie estadounidense, remake de la británica Criminal Justice. Sorprendente porque tras ocho capítulos en los que se narra un cruel asesinato, la lenta evolución del principal sospechoso tras su paso por la prisión de Rikers Island y el complejo juicio con un abogado defensor despreciado por el gremio, el resultado final es impreciso.

Y excelente porque pese a transgredir con una regla aparentemente esencial, la de descubrir al asesino, la serie es una extraordinaria descripción de los problemas que aquejan a la sociedad estadounidense actual: desde el racismo, el choque de culturas y las imperfecciones del sistema judicial a las malas prácticas policiales y la voracidad sensacionalista de los medios de comunicación, y todo ello narrado con un estilo formal que sus responsables, Steven Zaillian y Richard Price, no dudaron en reconocerse deudores de largometrajes como Serpico, Cowboy de medianoche o Taxi Driver, un Nueva York oscuro y marginal.

A todo lo citado hay que añadir la magnífica interpretación de sus protagonistas: Riz Ahmed, el joven de padres pakistaníes y principal sospechoso del crimen en una imprevista noche de sexo y drogas en la que todo se pone en su contra; John Turturro, en un alarde interpretativo de un mediocre abogado defensor que además soporta durante toda la serie un desagradable eczema en los pies y las inútiles y diversas curas; un sólido, como siempre, Michael Kenneth Williams, el inolvidable Omar Little de The Wire, protector del joven Ahmed en la prisión de Rokers Islands en la que es uno de los capos, y Bill Camp, el inspector de policía a punto de jubilarse que detendrá al sospechoso y recopilará todas las pruebas que le inculpan.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_