Una eficaz herramienta contra los ciberataques que acechan a las pymes
El seguro Reale Ciber Seguridad protege a empresas y autónomos de los riesgos cibernéticos con una póliza que incluye coberturas específicas contra agresiones informáticas y el robo de datos sensibles. Un producto adaptado a la nueva realidad de la economía


El mundo de hoy no se entiende sin la digitalización. La irrupción de Internet ha cambiado en poco más de dos décadas la forma de comunicarse y de relacionarse con los demás, de gestionar multitud de acciones cotidianas (desde transacciones con el banco a compras de todo tipo a través de la web o de apps), de consumir ocio, de viajar, de hacer negocios… El fin último de la tecnología es facilitar la vida de los seres humanos, pero su uso también conlleva una serie de riesgos. Y uno de los peligros más extendidos por todo el mundo tiene que ver con los ciberataques.
En 2024, el cibercrimen provocó pérdidas de 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior. En España, el 25% de todas las infracciones denunciadas han ocurrido en Internet, donde se perpetran ocho de cada diez estafas. Estas cifras demuestran una realidad: los delincuentes han sabido adaptarse a los nuevos tiempos para cometer sus fechorías en el entorno digital.
Hoy más que nunca, los cibercriminales saben perfectamente a quién van a atacar, por lo que pueden preparar su ofensiva con antelación. Esto les hace aún más precisos y dañinos. Los ataques que antes tardaban semanas o días en completarse ahora se materializan en pocas horas. El uso de la inteligencia artificial multiplica el riesgo, ya que hace que los fraudes sean todavía más personalizados y casi imperceptibles. El grado de sofisticación es tal que ya nadie está a salvo de ser víctima de un ciberataque. Grandes corporaciones, pequeños negocios, instituciones y ciudadanos particulares están en el punto de mira de los estafadores.

Empresas en la diana
Cualquiera puede caer en la trampa, porque un mínimo descuido o una imprudencia puede ser suficiente para que los malhechores perpetren su acción. Por eso es imprescindible tomar todas las medidas de seguridad posibles para prevenir y anticiparse a los ataques y, llegado el caso, tener la suficiente cobertura ante posibles consecuencias. Esto es especialmente importante en el caso de las empresas, muy expuestas a este tipo de agresiones cibernéticas. Además del daño económico y reputacional que les supone, un ataque informático puede acarrear otros efectos nefastos como la pérdida de datos sensibles, tanto de la propia compañía como de terceros, reclamaciones de las partes afectadas e incluso una denuncia de la Agencia de Protección de Datos.
La buena noticia es que existen remedios eficaces para combatir estos males. Un ejemplo es el seguro Reale Ciber Seguridad, una solución integral diseñada por Reale Seguros que protege de estas amenazas online a las pymes y trabajadores autónomos cuya actividad transcurra en territorio nacional. Este producto específico incorpora un seguro de daños propios y de responsabilidad civil frente a terceros en materia de ciberseguridad.
Este producto incorpora un seguro de daños propios y de responsabilidad civil frente a terceros en materia de ciberseguridad
Este novedoso seguro se puede renovar por periodos de un año. Permite la integración de la prevención dentro de la póliza mediante un servicio de uso ilimitado que incluye la prevención y mitigación del riesgo cibernético. Para ello lleva a cabo un análisis externo e interno de las redes informáticas del cliente y, si es necesario, ejecuta los procesos de corrección apropiados en cada caso. Además, para rebajar el riesgo en materia de Protección de Datos de carácter personal, el seguro facilita una adecuación personalizada a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) de los datos utilizados por el usuario.
El seguro Reale Ciber Seguridad va aún más allá, al incluir lo que denomina Cobertura Ciber: una asistencia técnica frente a una intrusión de terceros en los sistemas informáticos del asegurado –como virus, troyanos, malware, botnets, phishing o secuestro informático (ransomware)– que cause daño en los sistemas informáticos. Asimismo, cuenta con una Cobertura LOPD que protege a las pymes frente a reclamaciones de terceros por incumplimiento del deber de custodia de datos o por la publicación de contenidos en los medios de manera que vulneren el derecho al honor, la intimidad personal o familiar o la imagen.
Coberturas optativas
Además, es posible contratar otras tres coberturas optativas que permiten complementar y personalizar el producto a la medida de las necesidades de cada empresa. Estas garantías incluyen los gastos de restablecimiento de reputación corporativa online hasta el límite máximo que esté establecido en las condiciones particulares de la póliza; las multas y sanciones administrativas por vulnerar la LOPD y la pérdida de beneficios por interrupción de la actividad.
En definitiva, una herramienta perfecta y eficaz para protegerse de los peligros que acechan ocultos detrás de las pantallas.
Acceso a la información
Uno de los activos más importantes que poseen las empresas es el acceso a la información. Si este activo vital para la marcha del negocio cae en manos de delincuentes, el resultado puede ser letal para la compañía. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ofrece una serie de pautas básicas para fortalecer la protección de las empresas y evitar ser víctimas de un ciberataque. Una de estas medidas pasa por el control del acceso a la información: decidir quién y cómo puede llegar a determinados datos. Es indispensable, además, mantener actualizados todos los sistemas operativos, antivirus y firewalls; crear copias de seguridad; utilizar contraseñas robustas y elaboradas; acceder a páginas webs y dominios seguros; proteger el correo electrónico de los empleados; almacenar en la nube y regular el uso de los equipos informáticos de trabajo.
Sobre la firma
