MUSEOS

Visita Fundación MAPFRE en Madrid y Barcelona

Asiste a visitas guiadas exclusivas y consigue entradas generales para disfrutar de las exposiciones de fotografía que la fundación acoge en sus sedes

Consuelo Kanaga (estadounidense, 1894-1978). Hands [Manos], 1930. Copia de
plata en gelatina, 58,6 × 73,8 × 3,8 cm, enmarcada. Brooklyn Museum, donación de Wallace B. Putnam del State of Consuelo Kanaga, 82.65.2248. © Brooklyn Museum.
(Foto: Brooklyn Museum)
Consuelo Kanaga (estadounidense, 1894-1978). Hands [Manos], 1930. Copia de plata en gelatina, 58,6 × 73,8 × 3,8 cm, enmarcada. Brooklyn Museum, donación de Wallace B. Putnam del State of Consuelo Kanaga, 82.65.2248. © Brooklyn Museum. (Foto: Brooklyn Museum)

¿Eres un amante de la fotografía? Te proponemos un plan que no puedes dejar escapar. Por ser suscriptor de EL PAÍS, podrás asistir a visitas guiadas privadas y conseguir entradas generales para visitar las exposiciones que organiza Fundación MAPFRE en sus sedes de Madrid y Barcelona. Esta semana, participa y consigue tu plaza para asistir a las visitas guiadas por las muestras de Consuelo Kanaga, en Madrid, y Louis Stettner en Barcelona. Si lo prefieres, también puedes optar por entradas generales para visitar las exposiciones cuando tú lo elijas. ¿A qué esperas para participar?

Consuelo Kanaga. Atrapar el espíritu

Tras su paso por Barcelona, Consuelo Kanaga: atrapar el espíritu recala en Madrid donde se muestra por primera vez el conjunto de la trayectoria de esta fotógrafa estadounidense. Kanaga (1894- 1978) está considerada una figura fundamental en la historia de la fotografía moderna tanto por su contribución al reconocimiento de la mujer en este ámbito como por la intensidad con que sus imágenes enfrentan al espectador a algunas de las grandes cuestiones sociales que han pervivido desde su tiempo hasta el nuestro, en especial la situación de la población afroamericana en Estados Unidos.

Louis Stettner

Esta exposición constituye la mayor retrospectiva que se ha realizado hasta la fecha del fotógrafo estadounidense Louis Stettner (1922-2016), y es, además, la primera vez que su obra se presenta en España. Organizada de forma cronológica, está conformada por más de ciento ochenta fotografías que recorren toda su trayectoria, e incluye algunas imágenes inéditas, así como parte de su obra en color, casi desconocida hasta ahora. Buena parte de las obras que se presentan pertenecen las Colecciones Fundación MAPFRE.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En