6 fotosEn la línea de fuegoEn la línea de fuego 04 mar 2007 - 00:00CETWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceLas huellas de los combates se aprecian en toda la ciudad de Faluya, ruinosa, muy deteriorada, conocida como la ciudad más rebelde de Irak. Destrucción, polvo y muerte en algunas de las viviendas de la parte vieja, cerca del zoco, y en una zona industrial, considerada la más peligrosa de la ciudad, repleta de francotiradores y de bombas por las carreteras.ÁLVARO YBARRAUna patrulla conjunta entre norteamericanos y policía iraquí.ÁLVARO YBARRAUna verdadera pesadilla para los norteamericanos. Secuencia tomada durante una de las patrullas habituales de la Compañía Bravo de los Marines por Faluya en el momento en que descubren a un francotirador escondido entre los recovecos de las ruinas de una de las naves industriales del lugar.ÁLVARO YBARRAUna mujer iraquí no puede ocultar su desconfianza y su temor durante el registro de su casa por parte de los 'marines'. Cuando no son ellos, es el ejército iraquí o la policía.ÁLVARO YBARRAHacer ejercicio, escuchar música, conversar o leer. Las condiciones en las que viven las unidades de combate son extremas en muchas ocasiones, y muy distintas a las de otros 'marines', que pasan la guerra en tareas logísticas, residiendo con todas las comodidades.ÁLVARO YBARRA"Nadie sabe realmente cuánta gente ha muerto ya en Irak durante esta guerra", comenta el reportero Álvaro Ybarra. Ni de un lado, ni del otro. "Seigtz es un soldado de la 28". Se encarga de llevar los cuerpos desde el centro de Bagdad hasta uno de los puestos. Este era su primer viaje. 'Es la peor experiencia de mi vida. El olor de la muerte es terrible', me dijo".ÁLVARO YBARRA