Palma prohíbe la celebración de las coloridas fiestas Holi
El Ayuntamiento alega razones de "seguridad, sanidad y limpieza" para restringir este tipo de festivales de origen indio


El Ayuntamiento de Palma ha puesto fin a las coloridas fiestas Holi de origen indio que en los últimos veranos se han puesto de moda tanto en la capital balear como en otros municipios de Mallorca. El Consistorio ha remitido una carta a las asociaciones y entidades de vecinos para comunicar que queda restringida la celebración de este tipo de eventos en los espacios públicos de la ciudad, debido a los problemas de "seguridad, limpieza y sanidad" que provocan.
Se trata de una fiesta importada de India, donde cada año se organiza este festival religioso para celebrar el fin del invierno y la llegada de la primavera y que consiste principalmente en lanzarse polvos y agua de colores llamativos entre los asistentes, al son de música y danzas tradicionales del país. Este tipo de fiestas, denominadas Holi, se han organizado en Palma en los últimos años en una moda adoptada por diversas ciudades europeas en las que las convocatorias ya no suelen tener motivaciones religiosas sino más bien lúdicas.
El Ayuntamiento de Palma argumenta que los polvos tintados que se lanzan durante el festival caen al suelo y se aferran al pavimento, siendo imposible limpiarlos de forma manual por los operarios. "A los espacios en los que se solicita la celebración de fiestas Holi no pueden acceder los vehículos de limpieza que se necesitan para retirarlos de forma adecuada y devolver el espacio a su estado original" se recuerda en la misiva, que explica a los vecinos que en una de estas convocatorias organizada en el Parque del Mar a los pies de la catedral "se dañó el pavimento de marés".

Pero no sólo las dificultades para retirar los residuos han llevado al Consistorio a prohibir estas celebraciones. Otro argumento es el sanitario, dado que el polvo en suspensión de estas fiestas "puede ocasionar problemas respiratorios" y plantea la necesidad de contar con una ambulancia medicalizada en la zona. Esto también conllevaría, según afirman desde el Ayuntamiento, la obligación de colocar cartelería informando a las personas con patologías respiratorias o alergias "que estarán expuestas a mayores riesgos".
El departamento de Sanidad también considera incompatible la celebración de las Holi con actividades que requieran la manipulación de alimentos "debido al polvo y los materiales diseminables que implican".
Tampoco habrá fiestas con agua
Pero las Holi no serán las únicas fiestas prohibidas en Palma. La situación de prealerta por sequía en la zona norte de Mallorca ha llevado al Consistorio a vetar todas aquellas celebraciones en las que el agua no haya sido comprada por los organizadores. Un camión cuba grande con más de 10.000 litros, informan desde el equipo municipal, tiene un coste aproximado de 50 euros. Sin embargo y a pesar de que estarán autorizados este tipo de festejos con agua si ésta corre a cargo de los organizadores, el Ayuntamiento anima a las entidades a realizar "juegos y actividades alternativas" que no supongan un derroche "de este recurso tan preciado".
En cualquier caso, el Consistorio avanza que las diversas áreas municipales trabajan para cerrar un protocolo de actuaciones que permitan autorizar estas fiestas a partir del año que viene, con una serie de condiciones que minimicen la problemática que provocan actualmente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
