_
_
_
_

El PP presume de unidad frente a la división de otros partidos

Montoro pide a la oposición desde Málaga “corresponsabilidad” para los Presupuestos

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, junto a varios ministros en Málaga.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, junto a varios ministros en Málaga.DANIEL PÉREZ (EFE)

El PP presume de unidad frente a la división con la que PSOE y Podemos afrontan sus respectivas citas para renovar su dirección. A una semana de que los populares celebren su 18º Congreso Nacional, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha sacado pecho por la cohesión que existe en su partido y se ha mostrado convencida de que se trata de la mejor posición para dar “estabilidad” al país. “¿Cómo van a gobernar un país tan complejo como el nuestro si no son capaces de gobernarse a sí mismos?”, ha dicho Sáenz de Santamaría este sábado en Málaga, durante un acto con varios ministros y cargos orgánicos para tratar la ponencia económica y territorial que se debatirá en su próximo cónclave.

Más información
El PP recoge firmas para llevar al Constitucional la ‘ley antiBarberá”
El PP asegura que España no puede “dar lecciones de democracia” a EE UU

No ha habido alusiones directas ni a PSOE ni a Podemos, tampoco a los dirigentes que se disputan el liderazgo de cada partido, aunque ha ironizado con un supuesto “eslogan” que ha querido achacar a la formación de Pablo Iglesias: “Solo puede quedar uno”. “Estamos unidos, ya sabemos que eso no está de moda ni da titulares”, ha añadido la vicepresidenta. En la misma línea ha intervenido el vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, que ha asumido la definición de “orquesta” con la que la propia Sáenz de Santamaría se refiere al PP. “Pero con la misma letra, la misma música y un gran director, Mariano Rajoy”, ha añadido para profundizar en ese mensaje de unidad.

En el acto de este sábado han participado también los ministros Cristóbal Montoro (Hacienda y Función Pública), Fátima Báñez (Empleo) y Álvaro Nadal (Energía Turismo y Agenda Pública). Entre el público estaba el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y los líderes regionales Juan Manuel Moreno, Xabier García Albiol y Alfonso Alonso. Estaba anunciada la presencia del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que finalmente no ha asistido por motivos de agenda, igual que el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros

El PP llega a su congreso en medio de un clima optimista y presentándose como el partido de los españoles. “No confundamos populismo con cercanía”, ha advertido Arenas. También lo hace mostrando las cifras de empleo. “Es la primera vez que España empieza un proceso de recuperación económica creando empleos estables”, ha subrayado la ministra Báñez. Según ella, se ha recuperado el 65% del trabajo indefinido y el 38% del temporal destruido durante la crisis.

El ministro Montoro, durante su intervención, ha confiado en que los Presupuestos Generales de Estado para este año puedan entrar en el Congreso de los Diputados en las próximas semanas y queden aprobados a principios de verano. “El país no puede estar con unos presupuestos prorrogados el primer año de la legislatura”, ha afirmado. El titular de Hacienda ha recordado la situación de minoría en la que se encuentra el Gobierno y ha pedido la “corresponsabilidad” de la oposición para sacar adelante las cuentas porque el Ejecutivo no puede hacerlo solo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

“Ellos [los partidos de la oposición] serán responsables de que haya Presupuestos Generales del Estado para 2017”, ha aseverado Montoro, que ha aludido al espíritu de diálogo que, ha asegurado, tiene el Gobierno para negociar con el resto de formaciones políticas. Pero ha lanzado un aviso: “También están obligados a ceder en su proyecto político”. Para el ministro, unos presupuestos nuevos tienen que salir adelante para “consolidar” el crecimiento económico, la creación de empleo, favorecer la cohesión social y cumplir los objetivos de déficit público.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_