Los vídeos del PSOE: “PP y Ciudadanos te cobran hasta las bolsas de plástico”
Los socialistas lanzan una batería de 'spots' electorales que vinculan a los partidos de Rajoy y Rivera con las privatizaciones, los recortes en sanidad y educación y el trabajo basura
Un paciente en una consulta hospitalaria escucha con atención todas las pruebas que el médico le recomienda. Mientras tanto, su móvil le va comunicando con mensajes de texto cargos en su tarjeta bancaria. Asombrado, pregunta al sanitario si el hospital es público. El médico le informa de que acaban de privatizarlo. En el ecuador de la campaña electoral los socialistas han lanzado una batería de vídeos en la que equiparan al PP y a Ciudadanos con los recortes en educación y sanidad, el trabajo basura y las privatizaciones. Al final de este vídeo electoral, uno de los seis lanzados por el PSOE, el médico pregunta al paciente si necesita una bolsa para llevarse sus documentos. Tras aceptar el ofrecimiento, su móvil le comunica un nuevo cargo. Los socialistas insisten en que, tanto PP como Ciudadanos, están dispuestos a hacer pagar por todo. Hasta por las bolsas de plástico.
La batería de vídeos pone el foco en los sentimientos de los ciudadanos que han sufrido las consecuencias del desempleo y los recortes sociales puestos en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy. Con ellos, los socialistas advierten "de los efectos negativos de las políticas del PP y de Ciudadanos sobre la vida de los españoles y las españolas".
En uno de los vídeos aparece una joven ingeniera química, con idiomas y excelente cualificación que, después de tres años en el paro, acaba de conseguir su quinto empleo como "mujer anuncio". "El PP ha ofrecido tres opciones a los jóvenes: el paro, coger el pasaporte e irse o encadenar contratos basura", afirma una voz en off. "Ahora Ciudadanos propone un contrato único para nivelar a la baja la precariedad al conjunto de los españoles".
Otro de los vídeos recuerda el compromiso de los socialistas de derogar la llamada ley mordaza, y en otro una imaginaria revista titulada Recortessh sirve para denunciar que "Rajoy en campaña prometió no recortar en educación, en sanidad o pensiones. Ahora lo hace Albert Rivera, pero las cuentas de los que proponen en sus programas no cuadran. Si ganan ellos habrá más recortes".
La reforma laboral del PP es el eje de otro de los spots en el que, en tono irónico, se critican los efectos de esta reforma a través de una supuesta web para "adoptar parados" que permite contratar "de modo fácil, cómodo y rápido". Los socialistas recuerdan que "con Rajoy millones de trabajadores han visto reducidos sus salarios y muchos de ellos son considerados hoy trabajadores pobres" y que el PSOE "es el partido de la clase media trabajadora".
Por último, en otro de los vídeos una youtuber explica que la única manera de que las mujeres consigan el mismo salario que los hombres es disfrazándose para hacerse pasar por uno de ellos. "Con el Partido Popular la diferencia entre lo que cobra una mujer por realizar el mismo trabajo que un hombre no ha parado de crecer", recuerda la voz en off.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.