El crimen de Alcàsser
El brutal asesinato tras la tortura y violación de tres niñas de la localidad valenciana dio rienda suelta al dolor y a la explotación televisiva de la ira popular
-
15 de septiembre de 1997. La Sala Segunda de la Audiencia de Valencia condena a Miguel Ricart a 170 años de prisión por el asesinato de las tres niñas de Alcàsser Miriam, Toñi y Desirée, desaparecidas el 13 de noviembre de 1992. Jordi Vicent -
2Cartel que se utilizó para la búsqueda de las tres menores Desirée, Miriam y Antonia, desaparecidas el 13 de noviembre de 1992 para ir a una discoteca a dos kilómetro y medio de Alcàsser, a las afueras de Picasent. -
322 de febrero de 1995. Miguel Ricart es trasladado a la Audiencia de Valencia a declarar como acusado en el triple crimen de las niñas de Alcásser (Valencia). De profesión ebanista, creció en un hogar difícil, huérfano de madre desde los 3 años y un padre que abusaba del alcohol. A la edad de dieciocho años abandonó la casa paterna y se enroló en la Legión. -
430 de enero de 1993. Miriam, Toñi y Desireé son enterradas en Alcásser, miles de personas acuden al entierro. Las investigaciones policiales apuntaron a que el triple crimen fue cometido por dos delincuentes comunes: Antonio Anglés y Miguel Ricart (de 26 y 23 años respectivamente). Jesús Ciscar -
512 de mayode 1997. El acusado Miquel Ricart, a la puerta de la sala del Palacio de Justicia de Valencia, con decenas de fotógrafos, conducido por policías a la sala de vistas. Ricart se declaró no culpable en el primer día de juicio. Ramón Espinosa -
629 de enero de 1993 Antonio Anglés considerado el presunto autor material de los hechos. Huyó en el mismo momento en el que las fuerzas de seguridad procedieron a su localización. Aunque la búsqueda fue incesante, Antonio Anglés aún se encuentra en paradero desconocido. -
728 de enero de 1993. Concentración de jóvenes en la plaza del pueblo de Alcàsser, un día después de ser encontrados los cuerpos de las tres niñas. Jordi Vicent -
8Fotografía de archivo datada el 23 de marzo de 1993 del cartel editado por el Ministerio del Interior para la búsqueda de Antonio Anglés Martíns. La sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional declaró, 4 de julio de 2005, la responsabilidad patrimonial del Estado por la concesión en 1992 de un permiso penitenciario a Antonio Anglés, quien no regresó a prisión y que meses después supuestamente asesinó a tres niñas de Alcásser (Valencia). -
97 de noviembre de 1996. Imagen de la casa donde presuntamente fueron violadas y asesinadas las niñas de Alcàsser, Miriam Toñi y Desiré. El 27 de enero de 1993, setenta y cinco días después de su desaparición, dos apicultores encontraron los cadáveres semienterrados en una fosa de un paraje conocido como La Romana, próximo al pantano de Tous. Carles Francesc -
1019 de noviembre de 1992. Buceadores de la Guardia Civil buscan a las tres niñas desaparecidas de la localidad valenciana de Alcásser. Miriam toñi y Desireé desaparecieron el 13 de noviembre de 1992, cuando se dirigían haciendo autoestop a una discoteca de la vecina localidad de Picasent donde se celebraba una fiesta del instituto. Jordi Vicent