_
_
_
_

Matas: “Seguiré defendiendo mi inocencia hasta el final”

El expresidente balear Matas se "congratula que se demuestre que los jueces se equivocaron”

Foto: reuters_live | Vídeo: El País-LIVE! / Tolo Ramón (El País)

“Me congratula que se demuestre que los jueces y fiscales del caso Palma Arena se equivocan. Siempre he creído que el tiempo y la justicia pondrían las cosas en su sitio y harían que la verdad se impusiera”. El Jaume Matas de sus días de poder reapareció este martes ante la prensa satisfecho. Libre de la amenaza de los seis años de cárcel, negó tener la tentación de volver a la política en el PP.

“No hay contra mí ninguna acusación por apropiación indebida”, insistió. En las causas pendientes, reseñó, no pesan sospechas de que haya metido la mano en la caja. Vino así a responder a quienes le interpelaron a lo largo de seis años, desde que se iniciaron las investigaciones.

Matas arrastra aún el caso Nóos por los negocios de Iñaki Urdangarin, las contrataciones de los arquitectos del caso Palma Arena, contratos y supuestas firmas de las actas de fundaciones públicas y, además, el caso Over, sobre financiación electoral del PP. En semanas, se someterá a un tribunal popular por un cohecho impropio, por un sueldo regalado por un hotelero a su esposa, con una petición de pena de multa e inhabilitación.

Matas habló en un hotel donde veranea, Sa Colònia de Sant Jordi, al sur de Mallorca, que regó con más de 20 millones de inversiones, en una habitación con ocho televisiones y retransmisión en directo de TVE 24 horas. El expresidente de Baleares, exministro de Medio Ambiente con Aznar y exlíder del PP balear, lanzó un reiterado mensaje: fe en el sistema judicial, porque el Tribunal Supremo tumbó la sentencia de la Audiencia de Palma con “el ambiente social, político y económico” en contra, “el peor que podía rodear [al Supremo] desde los años noventa”.

No quiso revelar a qué se dedica profesionalmente, para que “no sufra” su familia, y subrayó que perdió su trabajo en EE UU porque le retiraron el pasaporte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_