_
_
_
_
INCIDENCIAS ELECTORALES

Un fallecido, cuatro detenidos y votación exprés en un día tranquilo

Un pueblo riojano de 10 habitantes que vota en siete minutos El veto de las camisetas reinvidicativas de educación pública madrileña en las mesas electorales

Belén Hernández

En la jornada electoral del 20 de noviembre, día en el que se celebra el aniversario de la muerte del dictador Franco (1975), del asesinato del diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza (1989) y del nacimiento de Víctor d'Hondt (1841), que ideó el sistema por el que se reparten los escaños en España, se han vivido algunos momento trágicos, como la muerte de un señor de 96 años tras depositar su voto, o momentos divertidos como el récord de votación en un municipio riojano de 10 habitantes, que han votado en tan solo en siete minutos. Estas son las anécdotas más destacadas del día:

Un fallecido tras votar

Un hombre de 96 años ha muerto tras votar en el centro cultural Hortaleza de Madrid. El anciano, que ha acudido alrededor de las 11 de mañana al colegio electoral acompañado de su hija, ha sufrido un desmayo repentino tras depositar la papeleta. Un apoderado del PP de la mesa electoral donde el fallecido ha votado, Manuel González, ha explicado que el señor ha fallecido "después de ejercer la votación". González ha asegurado que el anciano ha acudido al colegio acompañado de dos familiares, los cuales habían comentado al llegar que el señor "tenía mucha ilusión por venir a votar". "Iba (andando) despacito pero no se le notaba nada ni los familiares notaban nada porque no hicieron ninguna observación", ha añadido González.

Camisetas verdes de educación, vetadas en los colegios electorales

La camiseta de la marea verde, la que pide Escuela Pública de tod@s para tod@s y que es un un símbolo de las protestas contra los recortes educativos, está vetada en las mesas electorales madrileñas. No la pueden llevar “los miembros de la mesa, apoderados o interventores” durante la votación de hoy, según el acuerdo que ha dictado a las 10 de la mañana la Junta Electoral Provincial de Madrid, informa Pilar Álvarez.

Votación expres en Villaroya (La Rioja): siete minutos

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El colegio electoral de Villaroya (La Rioja) ha sido el primero en cerrar sus puertas: los 10 electores censados han votado en solo siete minutos. En las últimas elecciones generales, el 9 de marzo de 2008, los vecinos de la localidad, situada a 63 kilómetros de Logroño, acabaron de votar en 41 minutos, según ha informado la agencia Efe.

Una embarazada, camino del colegio electoral y del hospital

Una embarazada que acababa de romper aguas se quedó hoy sin poder ejercer su derecho al voto en su colegio electoral, el Francisco Pino de Valladolid capital, al llegar a sus puertas a las 8.55 horas con la intención de votar y encontrarlo cerrado, ya que todos los colegios abrían cinco minutos más tarde.

Según el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, pese a los deseos de esta mujer,  no pudo esperar más y tuvo que seguir hacia el hospital sin haber podido meter las papeletas en las urnas, como era su intención.

El primer 'kit' para invidentes

Una persona ciega ha estrenado hoy por primera vez en la historia de la democracia, y con total validez, el voto autónomo e independiente asistido por un ordenador que lee las candidaturas hasta que llega a la elegida. Ha sido en el IES Juan de la Cierva de Madrid y la invidente, Josefa Martínez, se acercó poco más de las once de la mañana junto a su marido, también ciego y sus dos nietas y procedió a votar.

Diligencias judiciales en Cuenca

Una juez ha abierto diligencias ante un posible delito electoral porque el presidente de una mesa de la localidad no ha acudido a la constitución de la mesa electoral y su suplente ha decidido marcharse.

Papeletas del Senado marcadas en Extremadura

Carmen Pereira, la delegada del Gobierno en Extremadura, ha confirmado que se ha presentado esta mañana una denuncia ante la Junta electoral provincial al estar todas las papeletas del Senado con la cruz marcada para el PP en una mesa del colegio electoral de la localidad de Aljucén (Cáceres).

Sin papeletas de Escaños en Blanco

La votación se ha tenido que interrumpir durante 20 minutos en un colegio electoral de Chamberí (Madrid) después de que dos apoderados de la formación Escaños en blanco descubrieran que no había papeletas de su formación. Los electores han podido seguir ejerciendo su derecho al voto en el momento que se han encontrado las papeletas. Estaban en una caja, según han informado a la agencia Europa Press.

Gritos de apoyo y pitidos para Zapatero

En las primeras elecciones que se celebran sin altercados en País Vasco y que está libre de la amenaza de la banda terrorista ETA, sí ha habido gritos de apoyo y en contra del presidente José Luis Rodríguez Zapatero a su salida del colegio electoral donde votaba, en el distrito de Moncloa (Madrid).

Detenidos en Zaragoza y Girona

Ha habido dos detenidos en Banyoles (Girona) por pintar No votes en la fachada del Ayuntamiento sobre las 6 de la madrugada. No han sido las únicas Otros colegios electorales de la misma localidad han aparecido con silicona en las cerraduras, según Europa Press. Además, ha habido cinco menores indentificados y dos adultos detenidos esta madrugada en Zaragoza acusados de actos vandálicos en colegios electorales. Los menores están acusados de hacer pintadas; los adultos, supuestamente habían obstruido varias cerraduras, según ha informado Europa Press.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Belén Hernández
Redactora de Estilo de Vida, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde escribe sobre cultura y tendencias, pero también sobre infancia, medio ambiente y pobreza en países en desarrollo. Antes trabajó en El Mundo y Granada Hoy. Es granadina, licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_