_
_
_
_

Rubalcaba: "Rajoy propone medidas de austeridad propias del siglo XIX"

El vicepresidente ironiza sobre las recetas anticrisis propuestas por el PP y Esperanza Aguirre

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha calificado hoy algunas medidas de austeridad propuestas por Mariano Rajoy para las comunidades autónomas como "antiguas e imaginativas" y más "propias del siglo XIX". Por ejemplo, la idea de compartir coche oficial. "Me gustaría verle llegar el Congreso en el mismo coche que Soraya Sáenz de Santamaría", ha bromeado Rubalcaba. "El vehículo de incidencia ya existía en los tiempos de los coches de caballos", ha recordado en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El ministro del Interior, quien aseguró que el Gobierno está a "quince minutos" de hacer la ley que regulará la negociación colectiva, después de que CC OO y UGT y la CEOE no hayan podido llegar a un acuerdo en la materia, también mencionó las propuestas de Esperanza Aguirre para reducir el déficit de las administraciones, como el ahorro en gastos de publicidad y representación, lo que en su opinión "causa sonrojo".

A Rubalcaba le ha extrañado que precisamente el Partido Popular madrileño haga este tipo de propuestas, en referencia al reciente anuncio en el que aparecían José Luis Rodríguez Zapatero y Tomás Gómez sonriendo al lado de la frase "cinco millones de parados". La Junta Electoral Provincial obligó entonces a los populares a identificarse en estas vallas. 

A propósito de los objetivos de reducción del déficit autonómico, el vicepresidente primero se ha dirigido de manera indirecta a las administraciones al mostrarse seguro de que los gobiernos locales cumplirán sus compromisos de austeridad.

Sobre la crisis del pepino, el ministro del Interior ha afirmado que alguien tendrá que pagar por el daño causado, es decir, por haber señalado a la huerta española como origen del brote infeccioso que ha causado al menos 17 muertes. A este respecto, “el Gobierno reclamará a la UE que asuma el liderazgo sobre este asunto”, ha dicho Rubalcaba. “Se trata de un asunto europeo con componente sanitaria y comercial preocupante y se trata de una responsabilidad que le corresponde a Europa sufragar”.

El número dos del Ejecutivo ha dicho también que cree "garantizada" la estabilidad parlamentaria y que el Gobierno va a "poder agotar la legislatura sin problemas", lo que supone aprobar los Presupuestos y "hacer reformas", aunque no necesariamente plantear un pacto fiscal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre las medidas aprobadas por El Consejo de Ministros se encuentran una modificación del reglamento de la Ley de acceso a las profesiones de abogado y procurador, que prevé que los nuevos letrados tengan que superar un máster y un examen, y un Real Decreto que regula los productos financieros con un conjunto de restricciones que afecta a bancos y cajas y que pretenden contener la especulación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_