_
_
_
_

Entrevista con Jordi Portabella

Candidato al Ayuntamiento de Barcelona por coalición Unitat per Barcelona, que lidera ERC

Jordi Portabella

Jordi Portabella i Calvete (Barcelona, 1961), licenciado en Biología, es presidente del grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona y miembro de la ejecutiva del partido republicano. Se ha aliado con el partido que lidera el ex presidente del Barça Joan Laporta, Democràcia Catalana, y con el de Joan Carretero, Reagrupament, para presentarse como candiato a la alcaldía de Barcelona en las próxima elecciones municipales del 22 de mayo por la coalición independentistas Unitat per Barcelona.

1C. Enric Vila17/05/2011 01:22:41

¿Pensáis reformar ulteriormente la Plaça Lesseps? Alguien a quien le doy la razón juzga que es extremadamente pocofuncional y fea. ¿Usted la ve hecha de forma diferente?

2miquel17/05/2011 01:24:58

En pleno siglo XXI para obtener una targeta duplicada del Bicing te hacen esperar semanas o meses según les vaya bien a los gestores. Un sobre, pagar transporte, personal manufacturando... ¿No se puede comprar una targeta en una máquina del Metro? ¿Y no se podría "comprar" un abono de 1 año y dejarnos de renovaciones automáticas? ¿Saben cuantos miles de Erasmus deben reclamar el pago no deseado y los miles de euros por ese modelo de gestion? En resumen: ¿Cambiarán el modelo de gestión de Bicing?

El bicing es una buena idea mal desarrollada. Nosotros proponemos que le bicing entre dentro de la integración tarifaria, ya que es transporte público. Sí creemos que se debe cambiar el modelo de gestión del bicing, sí creemos que se debe poder comprar una tarjeta en la máquina del metro, sí creemos que se debe poder comprar un abono anual, y sí creemos que se debe ampliar el horrio

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

3monipenny17/05/2011 01:28:36

Una de las grandes propuestas de su candidatura es la creación de 50.000 puestos de trabajo en los proximos 4 años. Sabiendo las expectativas que ello conlleva en muchas casas barceloninas, ¿Cómo piensan hacerlo?

Hemos analizado todos los sectores económicos de Barcelona junto con sus profesionales, y los hemos agrupado en tres sectores. Uno, como por ejemplo el de la construcción, creemos que crecerá zero. Otro, como por ejemplo la educación, creemos que crecerá ,. Y diez, que llamamos sectores estratégicos, creemos que crecerán el por . Siempre hablo en términos anuales, y de creación de empleo. Nuestra propuesta es apostar por la reindustrialización en base al conocimiento. El apoyo a los emprendedores y el mantenimiento y captación de talento. Esto conlleva solo un crecimiento del ,% anual, lo cual es una cifra muy asumible. Pensamos hacerlo a través de lo que se llama ecosistemas innovadores, que es el modelo del MIT de Boston y de otras partes de Europa.

4monipenny17/05/2011 01:31:35

En la precampaña apareció un concepto innovador "smartcity". Por curiosidad, ¿podría decirnos en que consiste? ¿Cuál es la aplicación en Barcelona?

Esta misma mañana, he hecho un acto relacionándolo con el smartcity en el cual se utiliza la tecnología para facilitar la movilidad de las personas con discapacidad física o psíquica, pequeñas variaciones que permiten mantener la independencia de la vida de las persona, como por ejemplo poder subir y bajar domóticamente el fregadero; poder abrir la puerta desde el cocina... A nivel de ciudad, controlar las emisiones de luz de manera fotónica, facilitar la regularidad de los autobuses,... La smartcity se diferencia de la ciudad digital en que incorpora al sector digital los aspectos sociales y de sostenibilidad.

5Jordi Llovet i Ramon17/05/2011 01:33:28

ERC tuvo un papel clave en la decisión de consultar el futuro de la Diagonal. Creo que fue algo que honró al Ayuntamiento de Barcelona, como ejemplo de medida democrática, pero estuvo mal organizada, y, además de la alternativa Rambla-Boulevard, creo que habían otras. Un ejemplo: el publicista Lluís Bassats propuso reconvertir la avenida en un gran Central Park (que Barcelona no tiene) en horizontal. Quizás podría convocarse en un futuro un concurso internacional, o nuevo referendo. ¿Lo ve posible?

Sí, estoy de acuerdo con su percepción. Volveremos a hablar de la Diagonal por necesidad, y efectivamente, creo que deberá resolverse en una nueva consulta ciudadana. Creo también que la aportación de ideas de otras partes nos pueden ser beneficiosas, ya que la propuesta que hacía el gobierno era francamente deficiente.

6Pau17/05/2011 01:36:11

Señor Portabella, ¿qué medidas concretas e inmediatas piensa aplicar como alcalde para preservar el Parc Güell, un Patrimonio Mundial amenazado por la invasión de turistas, vendedores top-manta y delincuentes?

De lo que estoy seguro es que ninguna de las actuaciones que se debe llevar a cabo debe restringir la movilidad de los vecinos ni la connectividad de los barrios colindantes. Así que para regular la invasión de todo tipo que sufre, se debe seguir con más intensidad los métodos de control y regulación habituales.

7Cris17/05/2011 01:39:34

Señor Portabella, fue usted quien le facilitó compañía a la elefanta Susi, aunque bien es cierto que no tienen mucha relación. ¿Cuál cree que es la solución para la elefanta?

Soy contrario a que los elefantes que no se han adaptado al espacio del Zoo continúen en él. De hecho, y para ser justos, la compañía de Susi es consecuencia de que me encontré en el Zoo con que teníamos un elefantes asiático y un elefante africano. Hicímos un intercambio con un zoo para tener dos elefantes de la misma procedencia, y de esta manera tener esperanza de que se entendieran mejor. Esto no ha sido así, y por lo tanto se deben llevar los elefantes donde existan otros individuos de su especie, donde tengan más espacio para relacionarse, y donde tengan una vida que sea digna.

8Joan17/05/2011 01:41:15

No, claro. La calidad humana de nuestra coalición protege de estos hechos. Laporta vino a sumar y se marchó de Solidaritat porque querían presentarse a las elecciones de Barcelona sabiendo que no tenían ninguna posibilidad de salir con representación, y con la única finalidad de que ERC no saliera. Laporta no aceptó y sumó con nosotros.

9Jaume17/05/2011 01:42:56

Solo los gestores reducen los presupuestos por igual. Los políticos priorizamos, y creo que debemos aumentar el presupuesto en las políticas que estimulan la creación de trabajo, que debemos mantener las políticas sociales y que los sectores más superfluos son los que deben disminuir, como publicidad, eventos,...

10Alfonso17/05/2011 01:44:25

No es cierto que seamos incompatibles, tenemos los mismos objetivos políticos, que son los de hacer de Barcelona capital de Estado, mantener el estado del bienestar y crear . puestos de trabajo en los próximos años, que equivale a volver al paro del .

11Dolors Gene17/05/2011 01:45:21

Usted debe conseguir unirse con otras fuerzas independestistas para presentar candidatura al Ayuntamiento de barcelona. ¿No cree que, a nivel general también debería hacerse? ¿No cree que si no se hace lo que se provocaes una disgregación y la pérdida de votos?

Sí, estoy de acuerdo con su afirmación. Empezamos por los cimientos municipales, esperemos continuar construyendo un edificio.

12Mireia17/05/2011 01:47:34

¿Podría decirme tres propuestas que se deberían llevar a cabo en la próxima legislatura para asegurar la cohesión social y que no araige el discurso xenófobo?

13Pere17/05/2011 01:48:42

Sr. Portabella: Es evidente que Unitat per Barcelona no va a gobernar sola. Si quiere entrar en el Ayuntamiento de Barcelona será como socio de gobierno. ¿Qué prioridades de pacto tiene su partido?

El de respetar la voluntad de la ciudadanía, es decir, que él que gane las elecciones tenga la ocasión de formar gobierno. Si nos llaman, pensaremos su propuesta, y ayudaremos, como siempre hemos hecho, a la gobernabilidad.

14Jambo17/05/2011 01:51:32

¿En qué se distingue el programa de su coalición de otras alternativas políticas? Ponga algunos ejemplos de propuestas concretas.

15Vicente Soto Suárez17/05/2011 01:52:50

No entiendo tu campaña, hablas de ir unidos, pero vosotros sóis los separatistas, ¿en qué quedamos?

Nos unimos los independentistas para tener más masa crítica y ser decisivos en el gobierno con la intención de unirnos a la Unión Europea como estado propio y sin pasar por Madrid. Madrid ya tiene su estado propio, nosotros todavía no.

16Teresa Gil17/05/2011 01:54:13

En caso de un empate de diputados entre PSC i CiU, ¿a qué candidato, Hereu o Trias, apoyaría su coalición, o en su defecto facilitaría la investidura, para ser alcalde?

Uff... Este escenario es tan complejo y tan poco probable que necesitaría hacer una reflexión profunda para contestarla. La verdad es que no he pensado en esta posibilidad, y siempre me gusta pronunciarme con rigor. Quizás mañana ya sabré que decir.

17Ana17/05/2011 01:55:02

¿Sería un éxito mantener los cuatro concejales?

Estaría bien, pero aspiramos a sacar más votos que en la anterior ocasión, aunque a veces, la Ley de Hondt te puede hacer una mala pasada, y sacar más votos y los mismos regidores.

18Joan Moll17/05/2011 01:56:00

¿Está dispuesto a facilitar la investidura de Trias en el supuesto que éste sea el candidato más votado?

Sí, claro. Tanto Trias como Hereu como yo hemos dicho que respetaríamos al candidato más votado. O al menos, que lo pueda intentar. Es respetar la democracia.

19Jaume Pérez17/05/2011 01:56:32

¿Qué cree que puede aportar a Barcelona el señor Joan Laporta?

Un amplio conocimiento en el mundo del deporte y en los eventos internacionales, entre otras muchas cosas.

20Lucas17/05/2011 01:57:31

¿Laporta y usted son dos gallos en un mismo gallinero?

Esta pregunta era justa al principio de nuestra alianza. Tres meses después, ya se ha visto que nos llevamos bien, que el líder soy yo, y que él es un magnífico .

21Manuel17/05/2011 01:59:19

Los top manta, a diferencia de los trileros, no son chorizos ni pretenden engañarte. Intentan ganarse la vida. Eso sí, hacen competencia desleal a los comerciantes porque no pagan impuestos y, por lo tanto, deben reconducir su actividad económica y regularizarla. El Ayuntamiento debe facilitar la conversión del top manta en comercios normalizados.

22Joaquín17/05/2011 02:00:37

Priorizando la creación de lugares de trabajo; fortaleciendo la capitalidad de Barcelona; defendiendo los servicios sociales; y definiendo un modelo de ciudad que incorpore el conocimiento como pieza vertebradora.

23Damiá17/05/2011 02:04:18

Dijo ayer que cada día "lee, escribe y se desarrolla un poco más" aunque no crezca. ¿Qué lee y qué escribe?

Principalmente leo poesía (cada día), y como la política tiene poco de poética, también leo libros de política, sobre la ciudad, sobre Catalunya, sobre temas que me interesan como la espiritualidad,... todo ello de ensayo. Acabo de escribir y publicar dos libros. Uno en contra de la continuidad de los "fiesta" de los toros, y, por lo tanto, a favor de dejar en paz a los toros. Y otro, llamado, "Històries de Can Fanga", en el que explico el origen barcelonés de muchas frases hechas que utilizamos con frecuencia, como "això és can seixanta", "hem tret el San Cristo gros", "això està a la quinta forca",...

24Marta17/05/2011 02:09:15

La ordenanza de civismo tenía como finalidad evitar la privatización del espacio público como consecuencia de algunas actividades económicas como la prostitución, ... Lo que se buscaba era evitar que los ciudadanos se vieran intimidados y dejaran de ir por algunas calles de Barcelona. La regulación del nudismo y del seminudismo no entra en estos conceptos, ya que no existe ninguna parte de Barcelona (a excepción de la playa) donde los nudistas (que son media docena) se concentren allí cada día para pasar el rato. Más preocupante es todavía haber prohibido la seminudez, porque esto significa regular la moda. Y es de una arbitrariedad extrema, es decir, ahora resulta que si tomas el sol en biquini en el Parc de la Ciutadella, te pueden multar o, que si un guardia urbano considera que los pantalones que llevas son muy cortos, también. Es decir, esta ordenanza, hace años, habría prohibído la minifalda y la camiseta imperio. Para haberla impulsado el gobierno de izquierdas y ser votada por CiU, no está nada mal.

Mensaje de Despedida

Muchas gracias. Vuestras preguntas han sido muy interesantes, he contestado todas las que me han llegado. Espero que haya sido de vuestro agrado. Ya sabéis, el 22M, elecciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_