Entrevista con José Vicente Mediavilla
Candiadato del PRC a la alcaldía de Santander
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C4LBQHLHM3AHYJKTS54VOCUQ6E.jpg?auth=3bd787ee75e3e445df7e2623af408d293b1863762eefc7395765d52ae133e55f&width=414)
Licenciado en Derecho, el candidato del Partido Regionalista de Cantabria basa su campaña en tres premisas para Santander: Cambio, ilusión y modernidad. Sobre sus proyectos para la ciudad y para responder a las preguntas de los votantes, Vicente Mediavilla ha charlado con los lectores.
1Dieguito13/05/2007 10:10:42
¿Qué va a pasar con el proyectodel Parque Tecnologico de Santander?
Vamos a ampliar el Parque Científico y Tecnológico y, además, justo enfrente vamos a construir un gran parque empresarial de . metros cuadrados que posibilitará que se instalen cientos de empresas y se generen miles de puestos de trabajo para nuestros jóvenes santanderinos
2Amiga de Miriam13/05/2007 10:11:38
¿Me podrías explicar (si es posible) por qué no has puesto a Miriam García como número 2 en lugar de a la Lamelas (demasiado estirada para mi gusto)?
Sin entrar en valoraciones personales, te diré que Miriam y Ana son colaboradoras directas mías. Miriam, por supuesto, seguirá colaborando activamente en el futuro
3Nacho13/05/2007 10:13:20
Me paseo por su sede en el precioso paseo Pereda y solo encuentro fotos de la zona noble de la ciudad, ¿se hará de una vez por todas una profunda reestructuración de las barriadas a 2 minutos del centro de la zona de Entre Huertas y Río de la Pila? ¿De verdad creen que alguien pagará 1 euro por subir 300m en el funicular?
La principal medida de nuestro programa es igualar todos los barrios de la ciudad. Todos los barrios deben contar con los mismos servicios, en definitiva, todos los ciudadanos tendrán los mismos derechos. Desde luego, nosotros hemos impulsado la necesaria rehabilitación del Cabildo de Arriba y proponemos la rehabilitación de las zonas degradadas en Santander como los que usted ha nombrado y muchos otros.
4tecnico13/05/2007 10:15:00
¿Queda algún terreno en Santander por donde pueda crecer la ciudad de una manera sostenible?
Sí. además de rehabilitar las zonas degradas del centro de Santander, aún quedan terrenos para crecer de forma sostenible en la ciudad. Lo que ocurre es que discrepamos de las propuestas del Partido Popular en el sentido de que parte de esos terrenos (concretamente los que están enfrente del Parque Científico y Tecnológico) se destinen sólo para la construcción de miles de viviendas. nosotros creemos que deben servir para generar miles de puestos de trabajo
5cantabro de santander13/05/2007 10:16:40
En caso de que el PP no sacase mayoría absoluta y le ofreciesen un pacto para gobernar, ¿aceptaría este pacto o renovaría los acuerdos con el PSOE?
Yo no tengo un pacto con ninguna formación política. Mi pacto es con mis ciudadanos. Ahora bien, si fuese necesario pactar pondría encima de la mesa los proyectos que van a mejorar la calidad de vida de los santanderinos. No en función de siglas ni de cargos, sino en función del bien común de los ciudadanos.
6Camino13/05/2007 10:18:49
¿Qué medidas ecológicas recoge su programa?
Fomentaremos el uso de las energías renovables, implantaremos progresivamente una red de carriles bici, disminuiremos los residuos a vertedero un %.. Son muchas medidas que surgen de una verdadera preocupación por el medio ambiente.
7Carlinhos13/05/2007 10:19:33
¿Qué es lo primero que piensa hacer en caso de salir elegido?¿Cuál ser su primera medida como alcalde de Santander?
Abrir las puertas del despacho a todos los ciudadanos que quieran hablar con el alcalde y escuchar a todos los vecinos.
8Luisa13/05/2007 10:22:49
¿Qué medidas para mejorar el transporte piensa tomar? Dentro de la ciudad uno se puede mover relativamente bien, pero si quieres salir a las afueras, todo se complica. Además el FEVE es una porquería de tren. ¿Para cuando el AVE a Santander?
El tráfico y la falta de aparcamiento es uno de los grandes problemas que sufrimos los santanderinos. Problemas que el PP ni siquiera ha mejorado. Para nosotros es claro que uno de los problemas del transporte es la falta de conexión de los barrios con la ciudad. Nuestra propuesta pasa por crear una red de tranvías que conectará toda la ciudad, potenciar el uso del transporte ampliando la líneas y la frecuencia de los autobuses en los casos que sea necesario. En cuanto al aparcamiento, daremos una tarjeta de la O.L.A. gratuita a los residentes y a los comerciantes y crearemos una red de aparcamientos para residentes distribuidos por toda la ciudad. Mi deseo es que el AVE llegue cuanto antes a Santannder.
9Miguel13/05/2007 10:25:20
¿Que haria para mejorar la ciudad?
Tantas cosas... Primero invertiría en los barrios que han estado durante años totalmente olvidados. Propiciaría actividades de ocio, lúdicas y de entretenimiento para impulsar el centro de Santander. Y, sobre todo, daría oportunidades a los jóvenes en materia de vivienda y empleo. En el futuro una de cada dos viviendas que se construya será una vivienda asequible. TAmbién potenciaremos la vivienda en régimen de alquiler protegido. En definitiva, crear una ciudad para vivir e invertir, en la que ningún joven se tenga que marchar de la ciudad, como pasa hoy.
10El hombre pez13/05/2007 10:27:21
Tengo aún dudoso mi voto, pero verdaderamentesus propuestas y figura como candidato me atraen. ¿Cree sinceramente que con su alcaldía disminuirá las diferencias de equipamiento entre la fachada de Santander y su interior?. Un saludo
Estoy convencido, ese es nuestro objetivo. Te invito a nuestra oficina para que veas todos nuestro proyectos. Es el tiempo del cambio en Santander , que supondrá, sobre todo, equiparar los distintos barrios, para que no haya ciudadanos de primera y de segunda. Queremos que cada barrio de Santander cuente con un centro cívico, donde se pueda hacer teatro, gimnasia, navegar en internet... Todo en beneficio de nuestros ciudadanos.
11Stark13/05/2007 10:27:53
¿Qué recuerdos tiene de Benito Huerta?
Muy gratos. Una gran persona y un extraordinario abogado.
12Gonzalo13/05/2007 10:30:31
¿Le parece que el proyecto de Parque de la Vaguada de las Llamas, lleno de cemento y absolutamente artificial, es el adecuado para la zona? ¿Conoce los estudios que hablan de que las playas de El Sardinero pueden desaparecer en 50 años y que manipular la zona de las Llamas lo va a acelerar?
Lo primero es decir que estamos a favor de que haya un parque en la Vaguada de Las Llamas en beneficio de los ciudadanos. Pero, eso sí, estamos totalmente en contra de haber despilfarrado . millones de pesetas en la construcción de ese parque. Con ese dinero nosotros hubiéramos construido un excelente parque en Las Llamas y, además, hubiérmos podido construir centros cívicos, residencias para nuestros mayores, guarderías para nuestros hijos, piscinas... Tantas cosas necesarias para uso y disfrute de nuestros vecinos. No debemos olvidar que aún no está concluido y que se quieren gastar otros . millones más. Eso sin mencionar lo que costará su mantenimiento.
13Portus blendium13/05/2007 10:32:24
Tengo entendido que el Director-Gerente del Hospital Universitario Marquéd de Valdecilla no ha aceptado su ofrecimiento para visitar la Institución y escuchar las necesidades que podría llegar a solucionar, ¿es esto cierto? ¿otras instituciones han reaccionado de la misma manera? ¿cual es su parecer?. Gracias y ¡adelante.!
Sí, es cierto y además estoy totalmente indignado. El de mayo, cuando sea alcalde, si los ciudadanos de Santander así lo desean, lo primero que haré será visitar Valdecilla para potenciar las relaciones entre el Hospital y el Ayuntamiento de Santander y dar solución a problemas tan importantes como el acceso a Valdecilla y otros muchos que nos interesan a los santanderinos en relación a nuestro Hospital.
14Francisco Sierra13/05/2007 10:34:34
Sr. Mediavilla: Un punto importante de su campaña está siendo apostar por el "Santander de los barrios", ¿significa eso que hay una percepción mayoritaria en la ciudadania de que en la ciudad de Santander hay dos formas de tratar a los vecinos y más concretamente a sus barrios? ¿Cómo piensa desarrollar esa idea y sus actuaciones prioritarias para potenciar este "Santander de los barrios"?
En las visitas que he realizado en estos últimos meses por los barrios de Santander, los vecinos me han traslado y yo lo he podido comprobar que existen barrios de primera y de segunda, vecinos de primera y de segunda. Eso no es de recibo en pleno siglo XXI. Yo quiero que todos nos sintamos y seamos iguales en Santander, que sea una ciudad para todos. Abordaremos un plan de choque de equiparación de todos nuestros barrios y, en definitiva, tarnsformaremos Santander como lo han hecho ciudades como Oviedo, Pamplona, Vitoria...
15Cantabro198313/05/2007 10:36:08
Defina con una palabra a De la Serna y con otra a Ignacio Diego. Gracias
Ignacio Diego representa la oposición y así va a seguir siendo. Iñigo de la Serna representa el pasado
16David Soler13/05/2007 10:38:59
¿No cree que es hora ya de que se quite la estatua de Franco de la plaza del Ayuntamiento? Los del PP defienden mucho la Constitución pero siempre han gobernado Santander y nunca han quitado este símbolo preconstitucional. Un saludo.
Para mí es un tema más simbólico que importante para los vecinos. Hay cuestiones mucho más importantes que resolver inmediatamente dentro de la ciudad. Aunque, como comprenderá no me gusta nada que en la principal plaza de mi ciudad siga ese símbolo presidiendo la misma. Con la remodelación de la plaza y el aparcamiento subterráneo desaparecerá.
Mensaje de Despedida
Ha sido un placer compartir este rato con vosotros. Quiero que sepáis que somos la única alternativa para lograr un verdadero cambio en Santander. Con vuestro apoyo el próximo 27 de mayo conseguiremos modernizar esta ciudad, que vuelva a ser el referente del norte de España y conseguiremos también oportunidades para nuestros jóvenes. Un saludo y muchas gracias
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.