
Chile allana a la ultraderecha el camino hacia La Moneda
José Antonio Kast, con el apoyo de las fuerzas conservadoras, parte con ventaja para ganar la segunda vuelta del 14 de diciembre ante Jeannette Jara

José Antonio Kast, con el apoyo de las fuerzas conservadoras, parte con ventaja para ganar la segunda vuelta del 14 de diciembre ante Jeannette Jara

Las elecciones parlamentarias han abierto la puerta del Congreso a periodistas, ‘influencers’ y familiares de los candidatos presidenciales

Jara y Kast se disputarán la Presidencia este 14 de diciembre. Las distintas opciones de derecha avanzan en las parlamentarias, pero no consiguen el control total del Congreso

Los chilenos definen a los nuevos integrantes de la Cámara de Diputados. El Senado, que se renueva parcialmente, tendrá elección solo en algunas regiones

En los comicios, que se realizan el 16 de noviembre en paralelo a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, se renueva a toda la Cámara Baja y una parte del Senado

El Servicio Electoral ha entregado el listado de ciudadanos convocados para cumplir con esta labor en los comicios presidenciales y las parlamentarias del 16 de noviembre

El abogado, a quien se le vincula con Luis Hermosilla, protagonista del bullado ‘caso Audios’, no podrá ejercer cargos públicos durante cinco años

Entre los miles de postulantes para diputados y senadores hay algunas figuras reconocidas en otros ámbitos, las que buscan debutar en política o tomar alguna revancha

El exsecretario general de la OEA y candidato socialista a la reelección parlamentaria sufrió un bloqueo del ritmo cardíaco, según el informe de la Clínica Alemana

Transitamos de “partidos políticos a pymes políticas”, como expresó recientemente el expresidente Frei. Sentencia nada de exagerada

Chile enfrenta un debate impostergable: la modificación del sistema de nombramiento de jueces en pos de asegurar las necesarias salvaguardas para proteger la independencia del poder judicial

El balance ha sido poco alentador, dado que él mismo reconoce insuficiencias y un saldo deficitario hasta lo que va de su Administración

El mandatario chileno ha entregado el último discurso de su Administración desde la sede del Congreso en Valparaíso

El mandatario aborda el conflicto en Gaza durante la Cuenta Pública, en donde reitera su rechazo a la “limpieza étnica” cometida por el Estado israelí

A nueve meses de dejar La Moneda, en marzo de 2026, no se esperan grandes anuncios en su mensaje ante el Congreso chileno, en un año que ya está marcado por su sucesión

El presidente de izquierdas presentará el balance del año final de su Administración ante el Congreso Nacional en Valparaíso

La hija menor de Salvador Allende, socialista y parlamentaria por 31 años, cae por la frustrada venta de la casa del expresidente, que el Gobierno de Boric quería comprar para convertir en un museo

Las organizaciones de la pesca artesanal piden acelerar la tramitación de la norma en el Senado. Las manifestaciones han llegado hasta la sede del Congreso en Valparaíso

Lo que es claro es que Chile no resiste otro proceso donde se le presente a la ciudadanía un reformismo carente de ambición e innovación, profuso de voluntarismo, efectismo y cortoplacismo que omite los retos institucionales de largo plazo

Nos hemos acostumbrado a una forma de hacer política que, en términos estéticos y éticos, podríamos calificar como fea y orientada al consumo

El excoordinador de la mesa técnica previsional dice que el debate en torno a las mejoras para los jubilados no terminará con la aprobación del proyecto de Boric pues el tema está “muy politizado”

El instituto se transformó en una tanqueta ideológica de extrema derecha, dadas las formas de criticar el acuerdo previsional y a los partidos de centroderecha, pero también por sus contenidos más sustantivos sobre el ‘modelo’ chileno

La comisión del Trabajo del Senado aprueba la idea de legislar el proyecto que modifica el sistema previsional después de que la Administración de izquierdas hiciera cambios en su propuesta

Todo sucedió en menos de una semana: el Gobierno anunció que convertiría la propiedad de calle Guardia Vieja en un sitio patrimonial; se desistió de la compra y pidió la renuncia a la ministra de Bienes Nacionales

Si hay algo que la experiencia reciente en materia de reforma al sistema político nos enseña, es que los conceptos mágicos o intuiciones rara vez son un antídoto adecuado para los males que nos afligen

La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirma que la nueva secretaría de Estado, aprobada este miércoles en el Congreso, entrará en funcionamiento antes del 1 de junio de 2025

La restitución de los cobros de las aseguradoras de salud privada de Chile se ha transformado en una incomodidad, para los afiliados y para la política

El gobierno, sumido en sus propios fantasmas, cuenta más o menos con seis meses para movilizar sus piezas, antes de que las elecciones presidenciales y parlamentarias se traguen toda la atención de los incumbentes

El exmagistrado, quien fue acusado constitucionalmente, presenta un recurso de protección pues la comisión de ética mantuvo en reserva la indagatoria en su contra

El Senado aprueba con 46 votos a la carta del Gobierno de Boric para encabezar el organismo fiscalizador de la administración del Estado

El sociólogo y ensayista chileno analiza una de las semanas más críticas para la Administración de izquierdas, marcada por la denuncia por violación en contra del ahora renunciado subsecretario de Interior y el papel del mandatario para contener la crisis

El aniversario pone de manifiesto el fracaso de la clase política en su conjunto. Tras el breve momento de lucidez que dio lugar al acuerdo por una nueva Constitución, los partidos dilapidaron dos oportunidades de cambio

El mandatario dijo que utilizar las acusaciones constitucionales contra un magistrado “como un medio oblicuo para enjuiciar sus sentencias del pasado o la manera de comprender el derecho ”, es un antecedente riesgoso

El Senado visó este miércoles la acusación constitucional en su contra impulsada por la derecha y resistida por la izquierda. El resultado puso fin a la carrera del influyente magistrado de la Corte Suprema

El libelo presentado por Chile Vamos, de la derecha tradicional, señalando abandono de deberes por parte de los magistrados pasa al Senado, que votará si estos deben ser inhabilitados de cargos públicos durante cinco años

En medio de una las peores crisis que vive el Poder Judicial, el oficialismo logró los respaldos para las juezas Jessica González y Mireya López, y para Jorge Pizarro como fiscal del máximo tribunal

El proceso busca destituir e inhabilitar a los altos cargos públicos por incumplir la Constitución. Dos presidentes de la República han sido sometidos a este juicio político

Las bancadas de Renovación Nacional, de la derecha tradicional, y del Partido Republicano, de la ultraderecha, responsabilizan al mandatario y a su ministra del Interior de la crisis de seguridad. Los libelos han recibido críticas transversales

Hoy, un niño o niña en proceso de adopción debe pasar por lo menos por tres procedimientos. Esta fragmentación no solo genera duplicidad en las gestiones, sino que también decisiones que pueden ser contradictorias

La UDI no ha sabido encontrar un tono para enfrentar a quienes la desafían. La fuga de militantes hacia el Partido Republicano, que parece representar con mayor nitidez el proyecto original, no ha podido ser contenida