_
_
_
_

Resultados de las elecciones en México 2024, resumen del 12 de junio

La presidenta electa anunció la puesta en marcha de dos programas sociales a partir de 2025: apoyos a mujeres de entre 60 y 64 años; y una beca universal para niños y niñas que cursen educación básica

Javier May, candidato a la gubernatura de Tabasco celebra su victoria en las elecciones tras el conteo rápido, en Villahermosa, el 3 de junio.
Javier May, candidato a la gubernatura de Tabasco celebra su victoria en las elecciones tras el conteo rápido, en Villahermosa, el 3 de junio.Rogelio Morales Ponce (Cuartoscuro)
El País

Las heridas tras los resultados electorales siguen abiertas en la oposición. Este miércoles, trece exgobernadores del Partido Acción Nacional llamaron a la dirigencia nacional del partido exigiendo un cambio tras la derrota del pasado 2 de junio. En una carta publicada a través de la plataforma Unidos por México 2024, los firmantes hicieron un balance del proceso electoral y llamaron al líder nacional, Marko Cortés, a no adelantar el proceso de sucesión en la presidencia del partido. “El mensaje de nuestro pueblo fue contundente y claro: nos dijo que no nos quiere en la presidencia ni en la mayoría de los puestos federales y locales. Nos gritó fuerte: Cambias o te vas”, asegura el escrito.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anunció la puesta en marcha de dos programas sociales a partir de 2025: una ayuda a mujeres de entre 60 y 64 años; y una beca universal para todos los niños y niñas que cursen la educación básica, una de las claves que distinguió su política educativa al frente de Ciudad de México. La presidenta electa aseguró que enviará una iniciativa a la Secretaría de Gobernación para introducir estos programas en la Constitución.

Además, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, aseguró que los foros de consulta sobre la Reforma Judicial comenzarán la próxima semana, a petición expresa de Claudia Sheinbaum. Monreal explicó que se llevarán a cabo consultas temáticas amplias durante los próximos meses, donde participarán “Jueces, magistrados, ministros, trabajadores del Poder Judicial, abogados. Yo creo que [los foros] son todo el mes de junio, julio y agosto”, explicó. Al respecto, la presidenta electa aprovechó para asegurar que los foros propuestos por ella no serán parte de una consulta popular, sino de una pregunta que se llevará a cabo a partir de una encuesta.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_