_
_
_
_

López Obrador defiende el salto de Alejandra del Moral a Morena: “Son tiempos de definiciones”

El mandatario ha sido cuidadoso de no incurrir en violaciones a la ley electoral a pocos días de la cita con las urnas y ha sido incisivo en sostener que son tiempos de definiciones, sin hipocresías y de aclarar los ideales

AMLO sobre Alejandra del Moral
Andrés Manuel López Obrador habla durante la conferencia matutina en Ciudad de México, este 28 de mayo.Isaac Esquivel (EFE)
Elia Castillo Jiménez

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido de manera velada la conversión de Alejandra Del Moral a favor del proyecto de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena. La renuncia a las filas priistas de la antigua candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición opositora (PAN, PRI, PRD) en 2023 ha merecido la respuesta desde Palacio Nacional. “Hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación y esto lleva a que haya definiciones sin simulación”, deslizó el mandatario mexicano en su conferencia matutina de este martes.

Un día antes Del Moral hizo pública su renuncia al PRI mediante una carta en la que señala al presidente del partido, Alejandro Alito Moreno. “La actual dirigencia ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social”, se lee en la misiva en la que además manifestó su apoyo a Sheinbaum. Esta vez López Obrador ha sido cuidadoso de no incurrir en violaciones a la ley electoral, que le prohíbe hablar sobre el proceso electoral para no vulnerar la equidad en la contienda . “Siempre que hay una transformación son tiempos de definiciones y ahora estamos viviendo un proceso de transformación y no hay para dónde hacerse”, dijo López Obrador sin mencionar el nombre de la expriista.

La renuncia Del Moral al PRI se suma a la desbandada que inició desde el año pasado. Cientos de militantes priistas de diferentes Estados han dejado su militancia en el partido más antiguo de México para sumarse a Morena y al proyecto de Sheinbaum. En diciembre de 2023 los exgobernadores del Estado de México y Oaxaca, Eruviel Ávila y Alejandro Murat, respectivamente, así como personajes emblemáticos como Jorge Carlos Ramírez Marín, Adrián Ruvalcaba y Nuvia Mayorga, se autodenominaron “como soldados”, pendientes de lo que la abanderada del oficialismo decidiera hacer con el apoyo que le ofrecieron en charola de plata. En ese momento López Obrador respaldó la conversión de los priistas.

Claudia Sheinbaum y Alejandra del Moral, en una imagen compartida por la candidata oficialista el 27 de mayo.
Claudia Sheinbaum y Alejandra del Moral, en una imagen compartida por la candidata oficialista el 27 de mayo. Prensa Claudia (Cuartoscuro)

Esta ocasión no ha sido la excepción, el mandatario ha defendido indirectamente la decisión de Del Moral. “De manera sincera todos definimos con claridad nuestra postura y actuamos de manera consecuente”, lanzó. Echando mano de la analogía, López Obrador ha recurrido al contexto histórico por el que atraviesa el país para seguir hablando del tema. Refirió que en el pasado muchas personas no se habían definido e incluso se engañaban a sí mismos postulando candidatos independientes. Con la adhesión de más priistas al proyecto de Morena, el partido tricolor parece transfigurase al guinda y viceversa.

“Ya no se puede simular, no hay cabida para la indefinición, aunque no debe haber maniqueísmo en estos tiempos la moderación en lo político, es muy difícil el zigzagueo, el actuar en el centro, actuar de manera gelatinosa, blandengue para que se entienda. Son tiempos de anclarnos en nuestros ideales y en nuestros principios, no son tiempos para la hipocresía”, ha sido enfático para dar respuesta a los cuestionamientos sobre la renuncia de la expriista y su conversión a favor de la puntera en las encuestas.

El mandatario mexicano ha aprovechado para adelantar que la conferencia matutina de este miércoles 29 de mayo —cuando concluyen las campañas electorales— será la última previa a los comicios en cumplimiento a la veda electoral que inicia el primer minuto del 30 de mayo y termina al cierre de la última casilla el 2 de junio.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_