Al menos 3 muertos y 70 heridos en la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia en Iztapalapa
El estallido ha provocado ráfagas de fuego de al menos 30 metros de altura en los límites de Ciudad de México y el Estado de México

La explosión de una pipa de gas este miércoles ha provocado un impactante incendio al oriente de Ciudad de México y ha dejado, según un reporte preliminar, tres víctimas y 70 heridos. De acuerdo con imágenes aéreas de medios locales y de transeúntes, las llamas han alcanzado al menos 30 metros de altura en las inmediaciones del puente de la Concordia, cerca de los límites de las alcaldías Iztapalapa y Chalco, en la frontera con el Estado de México. La jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, ha dado a conocer la cifra provisional de tres fallecidos y ha precisado que 19 de los heridos era de gravedad por quemaduras de segundo y tercer grado.
Juan Manuel Pérez Coba, jefe de bomberos de Ciudad de México, ha asegurado que ya ha quedado totalmente extinguido el fuego, provocado por el volcamiento y posterior explosión de un tráiler que transportaba gas LP. Brugada, acompañada de Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, ha dicho que las tareas para asegurar los alrededores del accidente frente a posibles riesgos han concluido de manera satisfactoria.
“Lo único que pedimos a la gente es que no se acerque al lugar del accidente. El riesgo está controlado, pero pedimos que se mantengan muy retirados para que se puedan continuar con las labores. Esperamos tener información de cada una de las personas heridas en las próximas horas”, ha recalcado Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, quien ha detallado que la Fiscalía ha comenzado las investigaciones.
Según el primer reporte que recibieron las autoridades, se mantiene como hipótesis de la causa del incidente el volcamiento de la pipa hasta que se concluya el peritaje. Ocurrió a las 14.30. El vehículo transportaba más de 49.000 litros de gas licuado de petróleo (GLP). El impacto ocasionó la fuga de este subproducto, que luego explotó y ocasionó el incendio. Vázquez ha informado que el chofer de la pipa de gas fue traslado a un hospital del Estado de México. “Se encuentra grave, pero está con vida”, ha complementado en conferencia de prensa.
Los heridos han sido trasladado al Hospital José María Morelos y Pavón, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y al Hospital General de Zona Número 53.
Según Pérez Coba, es una de las mayores explosiones en la ciudad desde 2015, cuando una fuga de gas de un camión ocasionó un estallido e incendio en el Hospital Materno de Cuajimalpa, un episodio que dejó siete víctimas, incluyendo tres bebés, y decenas de heridos.
La jefa de Gobierno de la capital mexicana, que ha publicado una lista provisional con los nombres de 68 de los heridos y que ha indicado que aún hay dos de ellos sin identificar, ha ordenado la movilización de las autoridades de Seguridad Ciudadana y Gestión Integral de Riesgos para supervisar y coordinar la atención de las personas afectadas y el control de los remanentes de daños ocasionados por el fuego. “Las y los lesionados fueron llevados a centros hospitalarios, cinco de ellos fueron trasladados en Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México. Pedimos permitir el libre paso de vehículos de emergencia y no acercarse a la zona”, ha escrito en su cuenta en la red social X.
Informo que, hasta el momento, tenemos registro de 70 personas lesionadas y tres lamentables fallecimientos.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 11, 2025
Compartimos el listado oficial y preliminar de las personas hospitalizadas.
Reiteramos que este listado puede irse actualizando, de acuerdo con las necesidades médicas… pic.twitter.com/1xBe8yYjSj
En redes sociales, circulan videos de cómo la onda expansiva del fuego comenzaron a engullir a los vehículos alrededor y alcanzaron hasta el segundo piso del distribuidor vial. En un trolebús se transportaba Alejandro Velázquez, en la ruta de Constitución a Santa Marta, quien relató cómo las llamas avanzaban hacia el vehículo. “El chofer no nos abría la puerta [para escapar]. Subió la flama, me tiré boca abajo y sentí como la flama me alcanzó a tocar la cabeza”, ha relatado a los medios en la zona.
En otra imagen se puede ver a Alicia Matías Teodoro, una mujer que abandonó la zona del incidente caminando tras haber protegido y salvado con su cuerpo a su nieta, una bebé de dos años. La hija de Alicia lamentaba lo sucedido: “Ahorita nos dicen que está bien. Que todo su cuerpecito está anestesiado, pero tiene quemaduras en la cara, brazo y piernas. Mi mamá está en terapia intensiva. Hagan todo lo posible por salvarla. No le tocaba estar ahí”.
La zona afectada se mantuvo acordonada durante varias horas hasta que la pipa de gas redujo su temperatura y se logró vaciar los que quedaba de GLP aún dentro del contenedor. Pérez Coba ha dicho que todavía deben realizar una revisión vehículo por vehículo para ver si no hallan restos humanos calcinados. Testigos han asegurado haber visto a personas que no pudieron evacuar la zona a tiempo al huir de la onda expansiva de la explosión. El estallido ha dañado a más de 28 vehículos y motocicletas, según el informe de bomberos.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ha emitido un comunicado en el que detalla que el semirremolque involucrado en el incidente es de la empresa Transportador Silza, que cuenta con permisos de transporte ante la Comisión Nacional de Energía y que forma parte de Grupo Tomza. Sin embargo, ha informado que la compañía no había ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte. “Por lo tanto, a la fecha no se tiene registro sobre un seguro vigente ante la ASEA”, especifica el documento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Más información
