_
_
_
_

Los hijos del diputado del PRI Óscar Javier Lara Aréchiga niegan las vinculaciones de su padre con el cartel de Sinaloa

Los hermanos Óscar y José María Lara Esquer están siendo investigados por blanqueo de capitales

El País
El antiguo diputado priísta Óscar Javier Lara Aréchiga.
El antiguo diputado priísta Óscar Javier Lara Aréchiga.OscarJLaraA (RR. SS.)

Los hijos del fallecido político Óscar Javier Lara Aréchiga, antiguo diputado del PRI por Sinaloa, han negado este miércoles cualquier vinculación de ellos o de su padre con el Cartel de Sinaloa. También se deslindan de los delitos de blanqueo de capitales por los que tienen una causa abierta en Andorra, sobre la que ha informado EL PAÍS. “Quiero aclarar enfáticamente que ni mi papá ni mi mamá hemos formado parte de alguna mafia, cartel o grupo delictivo”, ha asegurado José María Lara Esquer, uno de los hermanos, en una conferencia de prensa.

La jueza andorrana Stéphanie Garcia ha abierto una investigación por blanqueo de capitales a los herederos de Lara y a su entorno político, y jusitifica esta decisión como vía para acreditar el origen de los fondos que este acumuló en la Banca Privada d’Andorra (BPA), donde el diputado llegó a ocultar seis millones de dólares y a mover 17 millones a través de un complejo entramado financiero en Panamá y las Antillas holandesas, según reveló este periódico. Con estos mimbres, la magistrada ha decidido investigar a la viuda del exmandatario, Beatriz del Carmen Teresita Esquer de Lara, y a sus hijos, Beatriz del Carmen, Óscar Javier y José María Lara Esquer.

Los hijos de Lara se han querido defender de estas acusaciones y han realizado una rueda de prensa desde Sinaloa. “El dinero que mi familia ha tenido a lo largo de los años ha sido producto del trabajo de mi padre y de mi madre”, han asegurado los hermanos, que también ha acusado a las autoridades andorranas de un supuesto prejuicio hacia sus clientes de Sinaloa. “Solo por el hecho de ser mexicanos y de Sinaloa nos catalogan como supuesto riesgo por estar relacionados con el cartel”, ha dicho Óscar Lara Esquer. Colocaron su dinero en ese banco por los beneficios que daba, pero nunca imaginaron que su inversión quedaría bloqueada al iniciarse la carpeta de investigación.

Según la investigación, los fondos ocultos por Lara Aréchiga en Andorra están conectados con Grupo Viz, el conglomerado empresarial pilotado por el que fuera presidente municipal de Culiacán (2008-2010), secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa (2005-2007) y diputado por este Estado del PRI (2003-2004), Jesús Vizcarra Calderón. La jueza señala que este último, que no está imputado en la causa, “está relacionado con el cártel de Sinaloa”. La instructora también conecta al fallecido Óscar Javier Lara Aréchiga con esta organización de narcotraficantes. “Lara habría mantenido lazos con miembros del cártel de Sinaloa, conocido por ser un grupo organizado dedicado al tráfico de drogas, armas, blanqueo y otros ilícitos”, expone García.

La magistrada señala que, tras extinguirse por fallecimiento la causa penal del exdiputado, sus familiares son “responsables civiles directos”. Y salvo que renuncien al dinero oculto en Andorra, “se tiene que celebrar la vista de la causa y dictar sentencia declarando o no la existencia del delito y acordando o no el decomiso [de los fondos]”. Los hijos están analizando con sus abogados, presentar una demanda contra de las autoridades de Andorra, contra el banco, los jueces involucrados, el diario EL PAÍS. También han asegurado que pedirán apoyo a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que les asesoren en su defensa.

Licenciado en Economía, Lara Aréchiga fue diputado por Sinaloa del PRI y secretario de Administración y Finanzas del Estado. Ocupó, también, los cargos de director regional del Banco del Atlántico, consejero regional del Banco Nacional de Crédito Rural e idéntico puesto en la Nacional Financiera. Asimismo, fue subdirector general de Infraestructura de la Sagarpa. Este periódico ha intentado sin éxito contactar con el abogado de los herederos de Óscar Javier Lara Aréchiga y recabar la versión de su hermano José Luis, que también está siendo objeto de las pesquisas por blanqueo en Andorra.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_