_
_
_
_

Al menos 25 personas mueren en un bus que cayó a un abismo de 200 metros en Huancavelica, Perú

El accidente se produjo en la madrugada de este lunes. Tres de los 21 heridos son menores de edad

Un autobús de pasajeros de la empresa Molina accidentado en una zona remota de la región sur andina de Huancavelica, la madrugada de este lunes.Foto: EFE | Vídeo: EPV
Renzo Gómez Vega

Una nueva tragedia en las pistas ha consternado a Perú. Esta madrugada, alrededor de la 1.30 de la madrugada, en la sierra de Huancavelica, un ómnibus interprovincial se despistó, dio varias vueltas de campana y se precipitó a un abismo de 200 metros. El saldo ha sido desolador: 24 personas fallecieron instantáneamente y una más perdió la vida horas después por la gravedad de sus lesiones. Además, se han reportado 21 heridos, de los cuales tres son menores de edad.

El accidente ocurrió a unos metros del río Mantaro, en el kilómetro 258 de la carretera Longitudinal de la Sierra Sur, en el distrito de Cosme, en la provincia huancavelicana de Churcampa. La empresa de transportes Molina salió la noche del domingo desde la región de Ayacucho y su destino final era Huancayo, la capital de Junín. Bomberos y oficiales de Policía de la zona trabajaron durante toda la mañana en las labores de rescate.

Quienes milagrosamente resistieron al impacto fueron atendidos en el hospital de apoyo de Huanta; sin embargo, ocho pacientes fueron derivados al hospital regional de Ayacucho por la complejidad de sus casos. “Lamentamos mucho este accidente y nos estamos haciendo cargo desde que nos enteramos de la noticia”, indicó Angie Cabrera, representante de Molina. La empresa de transportes cuenta con antecedentes mortales: en julio de 2021, una de sus unidades chocó en la carretera Central, en la provincia de Huarochirí, en Lima, causando la muerte de un pasajero y 21 heridos. Por ello, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) los multó con dos millones de soles (540.000 dólares).

Las causas de la desgracia se encuentran en investigación, pero lo cierto es que los ciudadanos de la zona han denunciado el pésimo estado de la carretera. “Hay que esquivar los cráteres, nadie limpia nada. Eso es lo que ha pasado. Ha caído un pedazo de terreno, ayer (17 de septiembre) cayó la lluvia y al querer pasar, la lluvia (lo hizo resbalar)”, manifestó un vecino a una emisora radial. Según la Defensoría del Pueblo peruana, en 2022 se produjeron 3.311 muertes por accidentes de tránsito.

Desde la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, la presidenta Dina Boluarte ha prometido atención inmediata para los accidentados y los deudos. “He dispuesto que el ministro de Salud, que está acá también compartiendo la tarea ardua de la presencia internacional de Perú en este foro mundial, mueva todo el personal para atender de manera más cercana este tema de los accidentados y las familias”, dijo.

Iracundo por lo sucedido, la familia de uno de los pasajeros fallecidos incendió unas llantas dentro de la sede de la empresa Molina, en Huancayo. El fuego fue controlado por agentes policiales. Los cadáveres de las víctimas continuaban recostados en el patio del centro de salud de Anco, en Huancavelica.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región

Sobre la firma

Renzo Gómez Vega
Periodista y escritor. Ha escrito en los medios peruanos 'El Comercio', 'La República', el semanario 'Hildebrandt en sus Trece' y 'Salud con Lupa'. Fundador de la revista digital 'Sudor'.

Más información

Archivado En

_
_