_
_
_
_

Al menos 11 soldados muertos y 16 heridos en un ataque a una academia militar en Kabul

El grupo yihadista Estado Islámico reclama la autoría del intento de asalto

Fuerzas de seguridad frente a la academia militar tras el ataque de este lunes.Vídeo: JAWAD JALALI (EFE) / REUTERS-QUALITY
Más información
100 muertos en un atentado con ambulancia bomba en Kabul
El atentado con una ambulancia bomba, en imágenes

Al menos 11 soldados han muerto y otros 16 han resultado heridos en un ataque suicida perpetrado este lunes contra una academia militar en Kabul. El grupo yihadista Estado Islámico ha reclamado la autoría del intento de asalto, según recoge SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas. Entre las víctimas hay cuatro insurgentes: dos murieron durante el ataque al detonar los explosivos que portaban, y otros dos fallecieron durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

El ataque se ha producido contra un batallón del Ejército afgano que protegía la Academia Militar Marshal Fahim en el área de Oargha, en el oeste de Kabul, comenzó hacia las 5.00 hora local (0.30 GMT, una hora más en la España peninsular), y se ha prolongado durante cinco horas, afirmó a Efe el portavoz del Ministerio de Defensa, Dawlat Waziri. 

El portavoz ha detallado que dos insurgentes han muerto durante el ataque al detonar los explosivos que portaban a las puertas de la academia, otros dos han fallecido durante el tiroteo y un quinto ha sido capturado con vida. Además, cinco soldados han muerto y otros 10 han resultado heridos y han sido evacuados a un hospital militar, donde está siendo tratados, según la misma fuente.  El área está "totalmente bajo control de nuestras fuerzas de seguridad y la situación está volviendo a la normalidad", ha asegurado el portavoz del Ministerio de Defensa.

El 21 de octubre de 2017, 15 cadetes de esta misma academia militar murieron en un atentado suicida contra el autobús que les trasladaba. El ataque suicida de este lunes se produce después de que el pasado sábado un atentado en Kabul con una ambulancia cargada de explosivos causara 103 muertos y más de 200 heridos. Ese atentado, a su vez, se produjo justo una semana después de otro ataque contra civiles en el Hotel Intercontinental de la capital afgana en el que perdieron la vida más de una veintena de personas, 14 de ellos extranjeros.

Afganistán atraviesa una de sus etapas más sangrientas tras acabar la misión militar de la OTAN a principios de 2015. La OTAN continúa no obstante en el país en tareas de adiestramiento y capacitación de las fuerzas afganas. Según la  Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (Unama), el conflicto afgano se cobró la vida de 3.498 civiles y causó 7.920 heridos en 2016.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Durante los nueve primeros meses de 2017 se registró una reducción del 6% con relación al mismo periodo del año anterior, con 2.640 fallecidos y 5.379 heridos. Estados Unidos decidió en septiembre del año pasado aumentar su dotación en 3.000 efectivos hasta los 14.000 soldados, mientras que la OTAN ha incrementado sus efectivos en una cantidad similar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_