15 fotosElecciones presidenciales en Francia, 2007Elecciones presidenciales en Francia, 2007 06 may 2007 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEn la plaza de la Bastilla, donde la izquierda festeja tradicionalmente sus victorias, se congregó un centenar de manifestantes contra el presidente electo y se registraron durante la noche algunos enfrentamientos con las fuerzas del orden.REUTERSAclamado por unas 30.000 personas congregadas en la Plaza de la Concordia de París para festejar su victoria, con más del 53% de los votos, Sarkozy ha dicho sentir la "inmensa responsabilidad" que tiene a partir de ahora y ha asegurado que un eje de su actuación será "combatir la injusticia".REUTERSUn grupo de jóvenes celebra en París el triunfo de Nicolas Sarkozy. "Devolveré a los franceses el orgullo de ser franceses", ha dicho el próximo presidente de la República poco después de confirmarse su victoria.APDurante la noche, cientos de seguidores del futuro presidente han salido a las calles para celebrar la victoria junto al candidato conservador en los Campos Elíseos.REUTERSEl presidente electo de Francia, Nicolas Sarkozy, ha dicho que será el presidente de "todos" los franceses y les ha hecho un llamamiento para que se unan a él para poner a "Francia en movimiento".APUn grupo de periodistas y fotógrafos motorizados siguel el coche de Nicolas Sarkozy tras confirmarse que será el presidente de Francia.REUTERSCon el 66,17% de los votos escrutados, el candidato de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), Nicolas Sarkozy, gana con el 53,48% de los votos. Su rival, la socialista Ségolene Royal, obtiene el 46,52% de las papeletas, según informa el Ministerio del Interior francés.REUTERSLa socialista Ségoléne Royal afirmó que desea al nuevo presidente francés, Nicolas Sarkozy, que cumpla su misión en favor de "todos" los ciudadanos. "El sufragio universal ha hablado", dijo Royal, minutos después de cerrarse los colegios electorales, ante un grupo de simpatizantes, reconociendo así su derrota.APEl candidato conservador, Nicolas Sarkozy, ha votado poco después de las 12.30. Para introducir la papeleta en la urna ha empleado la mano derecha. Sarkozy es el favorito en los últimos sondeos, con diez puntos de ventaja sobre su rival, Ségolène Royal.REUTERSLa candidata del Partido Socialista francés ha votado poco después de las 12.20, hora peninsular española. Lo ha hecho con la mano izquierda, a petición de personas que se hallaban en el aula del colegio electoral. La espectación ha sido enorme, con decenas de fotógrafos disparando sin cesar.EFEUna de las icógnitas de estas elecciones es a quién votarán los millones de electores que en la primera vuelta dieron su apoyo al centrista François Bayrou. En la imagen, Bayrou sonríe, con la papeleta en la mano, tras ser preguntado por quién iba a votar. Bayrou ya había descartado votar a Sarkozy, pero no ha dado su apoyo público a Royal.REUTERSA mediodía, la participación era de más del 34% del electorado, tres puntos superior a la de la primera vuelta. Al final de aquel día, la participación superó el 84%. En la imagen, los votantes hacen cola para ejercer su derecho en la sede del Instituto Francés de Madrid. Los ciudadanos galos en el extranjero también están votando masivamente.EFEEl presidente saliente de Francia, Jacques Chirac, ha ejercido su derecho al voto en la localidad de Sarran, en su feudo de Corrèze (centro del país), en las elecciones donde se designará a su sucesor, tras doce años en el Elíseo. Cuando dentro de 10 días abandone la jefatura del Estado y con ello desaparezca su inmunidad, Chirac deberá afrontar un par de sumarios en su contra por financiación ilegal.EFEOtra de las grandes incógnitas de estos comicios es la de saber qué harán los votantes de extrema derecha y extrema izquierda. La elevada participación hace pensar que ambos sectores del espectro ideológico se han movilizado para votar. En la imagen, una mujer ejerce su derecho al voto en París.APUn residente del remoto pueblo de Camopi, en la Guayana francesa, vota para elegir presidente en las elecciones de Francia.AP