Familiares y amigos de los desaparecidos se han lanzado a una búsqueda infructuosa para hallar a sus queres queridos. En la imagen, dos mujeres piden ayuda para localizar a una amiga perdida tras los atentados.EFEAl día siguiente de los atentados el mundo entero ha podido ver las primeras imágenes de los vagones de metro destrozados por las exposiones. La foto corresponde al vagón que reventó entre las estaciones de Liverpool y Aldgate.APAsí se mostraba el metro de Londres a primera hora de la mañana, un día después de los atentados. Los ciudadanos recuperan la calma y vuelven a su trabajo.ReutersUn hombre espera el metro en Londres para ir a trabajar. Al día siguiente de los atentados, la afluencia en el transporte público es menor de lo habitual.APLos londinenses leen la información sobre los atentados en la prensa del día mientras van a trabajar.APAunque la policía instó a los ciudadanos de Londres a permanecer en sus casas en la medida de lo posible para evitar el caos, numerosos londinenses transitaban por Liverpool Street, una de las zonas afectadas, 24 horas después del ataque terrorista.REUTERSLos pasajeros de un autobús público miran por la ventanilla a su paso por King's Cross, una de las estaciones de metro en las que se registraron las explosiones.REUTERSUn policía intenta controlar el tráfico en Tavistock Place, donde se produjo el atentado contra un autobús ayer por la mañana. Para facilitar el tránsito se ha suspendido la tasa que se cobra a todos los automovilistas que entran en la ciudad.EFEA pesar de que son muchos menos los londinenses que hoy han utilizado el transporte público, miles de ciudadanos han querido volver a la normalidad cogiendo el autobús y las líneas de metro que permanecen operativas.EFELas medidas de seguridad se han intensificado en las principales estaciones de Londres. Un perro policía acompañado de un agente vigilan la céntrica estación de Victoria.EFEUn viandante pasa por el lugar en el que hizo explosión un autobús, cerca de la salida de metro de Russell Square, que permanece acordonada y precintada.ReutersVarios operarios abandonan la estación de King's Cross, una de las afectadas por los atentados, tras largas horas de trabajo nocturno después de las axplosiones.ReutersEl Príncipe Carlos charla en el Hospital St Mary's de Londres con una de las heridas en el atentado de ayer.REUTERS