12 fotosArranca la campaña en GaliciaArranca la campaña en Galicia 03 jun 2005 - 00:00CESTWhatsappFacebookTwitterBlueskyLinkedinCopiar enlaceEl candidato a la presidencia de la Xunta por el B.N.G., Anxo Quintana, ante sus seguidores en la noche de inicio de campaña electoral. El BNG centrará los quince días previos a los comicios en las principales ciudades y en algunas capitales de comarca, después de haber aprovechado la precampaña para celebrar actos y reuniones en zonas rurales.EFELas encuestas arrojan un descenso de votos de los populares en A Coruña y Pontevedra, por lo que el partido de Fraga volcará su maquinaria electoral en ambas localidades. El líder del PPdeG inicia su actividad en Xinzo de Limia. El día siete interrumpirá la campaña para participar en el jurado del premio Príncipe de Asturias.EFEEl secretario general del PSdG- PSOE y candidato a la presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, subiendo al autobús en el acto de salida de la caravana electoral, en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela, durante el arranque de la campaña.EFEFraga recibe una imagen con su foto electoral, realizada con pequeñas fotografías de militantes de Nuevas Generaciones, durante el acto que celebró el Partido Popular de Galicia en un hotel de Santiago de cara a las elecciones del 19 de junio.EFEEl candidato socialista, Emilio Pérez Touriño, pide un voto de confianza a los mayores de 65 años para contrinuir al "cambio que necesita Galicia". En la fotografía, acompañado por el alcalde de Ribadavia, Marcos Blanco (izquierda) , y el ex- alcalde de O Carballiño y número uno de la candidatura de Ourense Manuel Vázquez (tercero por la izda) en el local de dulces artesanos recuperados de la tradición hebrea por la panadera Herminia González, el sábado 3 de junio.EFEEl candidato del BNG, Anxo Quintana asiste el 4 de junio a una manifestación por el traslado del complejo industrial de Ence fuera de la ría de Pontevedra. A ella asistieron 35.000 personas pidiendo la recuperación ambiental de la zona.Manuel Fraga, candidato del PP, introduce el tema de su edad en el debate electoral al decir que no le queda "moito tempo" durante el mitin-almuerzo celebrado en la localidad coruñesa de Carballo, al que asistieron más de 2. 500 personas el 4 de junio.EFEEl candidato socialista quiso poner punto y final a un tema recurrente del PP: la asimilación de las situaciones políticas de Galicia y el País Vasco por la posibilidad de que el BNG llegue al Gobierno. El pasado 7 de junio pidió a los electores que no se dejen engañar por "el voto del miedo". En la foto, saluda a la secretaria de Organizacion local del PSOE, Mar Barcon.EFEQuintana acudió a un colegio de Tomiño (Pontevedra) para presentar sus propuestas sobre educación, el 6 de junio. El nacionalista propone destinar el 6% del PIB a reforzar la enseñanza pública. Hizo este anuncio después de escuchar a un grupo de madres que teme el cierre de la escuela de su pueblo por la progresiva reducción de niños. Quintana prometió destinar los 90 millones que ahorraría cada año con la supresión de un millar de altos cargos y personal de libre designación de la Administración gallega a financiar 20.000 nuevas becas.EFEFraga rememora cada día de campaña cómo era "Galicia hace 15 o 20 años". Mantiene que la mejora ha sido obra, fundamentalmente, "de los Gobiernos del PP en Galicia y en España". Por ejemplo, el 8 de junio aseguró que, en 1996, el paro en Galicia era del 18,5% y ahora es del 10,9%. Cree que la economía gallega empeoraría con un Gobierno "de la coalición de la inestabilidad y la debilidad".EFEJosé Luis Rodríguez Zapatero reapareció en Galicia el 12 de junio y no desaprovechó ayer la oportunidad que le brindaban las palabras de Manuel Fraga el día anterior, cuando comparó a los indecisos con las mujeres que nunca dicen con cuántos hombres se han acostado. El presidente del Gobierno pidió al líder del PP, Mariano Rajoy, que convenza a Fraga, presidente de la Xunta, para que ponga "un poco de sentido común" en sus palabras.REUTERSMariano Rajoy acude el 12 de junio a Lalín (Pontevedra), el feudo donde reina su gran adversario en el PP gallego, Xosé Cuiña. Al presidente del PP le halagaron el oído con grandes elogios, pero en el aire quedó una advertencia inequívoca de Cuiña, el hombre que aspira a suceder a Manuel Fraga con el apoyo del sector rural del partido: proclamó que seguirá luchando "como un gladiador" antes que "envejecer de pasividad".EFE