jueves, 30 agosto 2012
Actualizado 11:23 CET
Buscar temas

El Gasol del baloncesto en silla de ruedas

Diego de Paz, capitán y líder de la selección española de baloncesto, dirigirá al equipo en los Juegos Paralímpicos. Después del bronce en el europeo de Nazaret 2011, el equipo se puede permitir con hacer un buen papel en esta cita aunque no acudan a unos juegos desde Atlanta, en 1996.

Última hora

Destacamos

Las horas oscuras en Las Quemadillas

Nueva Orleans se enfrenta a Isaac

Atletas de élite y punto pelota

Movimiento estudiantil en Chile, más fuerte

Ruiz-Mateos: "Me estoy muriendo"

Sin dinero para entrar en patera

Elena Jacinto, atleta por accidente

Luisiana en alerta por la tormenta Isaac

¿Tiene cáncer Uribetxeberria?

Perales busca seis medallas en Londres

Protesta de policías ante Interior

Médicos en contra de la exclusión sanitaria

Cuarto aniversario de la tragedia de Spanair

La primera marcha contra el paro

Las Pussy Riot esperan sentencia

La policía mata a 30 mineros en Sudáfrica

Barcelona prohíbe prostitución callejera

Ecuador concede asilo a Assange

Los rebeldes sirios no discriminan enemigos

La moda de las uñas 'tuneadas' en Madrid

Ensayo de un ataque aéreo en Cádiz

Accidente mortal en el Canal de Castilla

Una película sobre los presos etarras

Fallece a los 75 años el actor Sancho Gracia

Los estudiantes chilenos, a la calle

Choque en cocheras mata a dos personas

Natación sincronizada en entrenamiento

Candados para no comer de la basura

Los quejíos de Chavela Vargas

Primera imagen del horizonte de Marte y la sombra del 'Curiosity' transmitida por el robot de la NASA.

'Curiosity' aterriza con éxito en el planeta rojo

Sindicatos acuden al Rey por los recortes

16 policías egipcios muertos en el Sinaí

El primer ministro sirio se une a la revolución

El traspie del Rey Juan Carlos

Bardem desafía a James Bond

Michael Phelps ya suma 19 medallas

Rajoy devuelve la pelota a Draghi

Plata de Mireia en los 200m mariposa

Aquel Londres de los Juegos del 48

El equipaje de los olímpicos

Los padres del tempranillo

Palamós, un claustro recreado y moderno

Apagón en India: 600 millones afectados

Llanto profundo en el fondo del pozo

Golpes contra la violencia de género

El uniforme que no gusta a nadie

Los funcionarios toman la calle

Linternas mineras en la Puerta del Sol

Ampollas, sudor y rabia en la carretera

Caídos en nombre de España

El códice, el deán y el electricista

El movimiento 'yay@flautas'

Un paseo por la exposición ‘Hopper’

"Lo siento mucho, no volverá a ocurrir"

De la dación en pago al deshaucio

Más información

EL PAÍS DE TCM

30 años sin Ingrid Bergman

La actriz sueca trabajó en películas eternas como Casablanca, Asesinato en el Orient Express, Encadenados y El extraño caso del doctor Jekyll

Los míticos 'gangster' del cine y el submundo del delito

Un repaso en vídeo de las figuras de los más míticos miembros del hampa, los reyes de los bajos fondos del celuloide

Truffaut, icono de la ‘Nouvelle Vague’

De la afición del cineclub al cine como forma de vida. Fue actor, director, crítico y autor de libros sobre el séptimo arte

Siete novias para siete hermanos

Una comedia sobre la vida rural estadounidense que ganó el Oscar en 1954, por la mejor banda sonora musical

Medio siglo de ‘Lolita’

Este año se ha cumplido el aniversario de la adaptación al cine por Stanley Kubrick de la mítica novela de Vladimir Nabokov

Spencer Tracy, uno más de la familia

Un entrañable actor que frente a Katharine Hepburn hizo de la guerra de sexos un género en sí mismo

La mirada de Charlotte Rampling

La hemos visto insinuarse en 'El portero de noche' y traicionando a Paul Newman en 'Veredicto final'

La mejor canción del cine

Un repaso en EL PAÍS-TCM a los mejores temas escuchados en la gran pantalla e interpretados por Elvis Presley o Judy Garland

Méliès: el primer mago del cine

El ilusionista que con una serie de trucos fue precursor de los efectos especiales en el cine

Cinco años sin Ingmar Bergman

Su pasión por el cine nació cuando sus padres le regalaron un pequeño cinematógrafo siendo un niño

LOS MEDIOS Y LA REVOLUCIÓN DIGITAL

Los medios y la revolución digital

Seis expertos analizan el impacto del cambio tecnológico en la prensa durante el foro de The Paley Center y PRISA

Entrevista a Richard Gingras

El jefe de productos de noticias de Google analiza el nuevo papel de los periodistas y el impacto de las redes sociales en los medios informativos

Entrevista a John Paton

Es consejero delegado de Digital First Media, la segunda empresa de periódicos más grande de Estados Unidos. Explica cómo apostó por la web

Entrevista a Vadim Lavrusik

El director del programa de periodistas de Facebook analiza el impacto de las redes sociales en la labor de los informadores

Entrevista a Wolfgang Blau

El director de Zeit Online critica la resistencia al cambio de los medios tradicionales y defiende que los medios deben tener claro qué buscan

 
 

Webs de PRISA

cerrar ventana