El jefe de la OTAN afirma que España quiere llegar al 2% en gasto militar este verano (y el Gobierno lo matiza)
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha dicho en Varsovia que “España quiere llegar al 2% [del PIB en gasto militar] este verano”.
¿Por qué es importante? Pedro Sánchez afirmó en el Congreso que se compromete a acercarse lo máximo posible a ese objetivo antes de 2029, mientras Rutte plantea un plazo mucho más ambicioso.
El Gobierno se defiende: La Moncloa ha explicado que Sánchez aseguró a Rutte que tratará de “acercarse todo lo posible” a ese objetivo, pero niega que se comprometiera a alcanzarlo
El escenario europeo: estas declaraciones tuvieron lugar el miércoles, un día antes de que el presidente Francés anunciase una fuerza militar formada por varios países europeos que estaría en Ucrania cuando se acuerde un alto el fuego.
- La llamada “coalición de voluntarios” (que genera algunas dudas en países como España) dio mandato al Reino Unido y Francia para que comiencen a evaluar qué necesitaría Ucrania tras el fin de la guerra
¿Qué está en juego? La propuesta de Macron, que insiste en que Rusia no podrá decidir el futuro de Ucrania, generararía tensiones con Moscú, ya que el despliegue de fuerzas europeas no es compatible con las condiciones que Rusia plantea para un acuerdo de paz.
¿Pero es probable que haya una tregua? Está en el aire. El objetivo del pacto entre Kiev y Moscú era detener los ataques a infraestructuras energéticas (y los dos países ya se han acusado mutuamente de hacerlo).
©Foto: Yves Herman (Reuters)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.