
CATALUÑA
Radiografía del independentismo tras el ‘procés’: cinco datos que revelan su caída
La década pasada una revolución independentista agitó Cataluña. Ahora, casi ocho años después del procés, los partidos secesionistas han experimentado una pérdida de apoyo popular, y las entidades y organizaciones que nacieron o crecieron al calor del proceso independentista ahora están en ocaso.
Cinco datos que lo reflejan:
- El año pasado, solo unas 60.000 personas participaron en las manifestaciones por la Diada, frente a los 1,8 millones de 2014.
- La semana pasada, el Consell de la República, la Generalitat paralela creada por Carles Puigdemont, se sometió a elecciones internas y solo participó el 9% de los casi 90.000 afiliados.
- El rechazo a la ruptura, según el último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), se ubicó en noviembre pasado en el 54% de los encuestados, el porcentaje más alto desde 2015.
- El independentismo perdió la mayoría que ostentaba desde 2010 en el Parlament (en las elecciones de 2017 marcó récord con 2.079.340 votos frente a los 1.360.867 sufragios cosechados del año pasado).
- Y la Asamblea Nacional Catalana (ANC), una de las entidades independentistas más influyentes, ha perdido una cuarta parte de los asociados desde 2019.
©Foto: Gianluca Battista
Si quieres saber más, puedes leer aquí.