![RODEIRO (PONTEVEDRA), 17/01/2022.- Vista general de los molinos situados en el parque eólico de Monte Faro, en Rodeiro, Pontevedra, este lunes. El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) descenderá mañana, martes, un 8,9 %, para situarse en 222,73 euros/megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). EFE/Lavandeira jr](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HXW6XSXL6VDJ5JKLGGFIPSUUJU.jpg?auth=d704ad639558dd9bef8587833435d72e54742cd607c6f0fa9780c940c527a4e2&width=414)
ENERGÍA
El viento y el sol liderarán por primera vez el sistema eléctrico español
El 2025 empieza con una buena noticia: será el año en el que la energía eólica y la solar se convertirán en las dos principales fuentes de electricidad de España.
La eólica revalidará su liderato en el sistema eléctrico:
- El viento será el primer generador nacional por cuarto año desde 2021.
- La única excepción se dio en 2022, cuando las centrales de gas operaron a pleno rendimiento para hacer frente a la crisis energética.
Y el sol tiene todo a favor para colarse en el segundo puesto… La suma de fotovoltaica y solar térmica superará, casi con total seguridad, a la nuclear por primera vez.
La electrificación, gran asignatura pendiente. Lo verdaderamente difícil, y que marcará el éxito o el fracaso en la lucha contra el cambio climático, será la electrificación del transporte, de la industria y de las calefacciones.
- Por ahora el alto precio de los coches eléctricos, la falta de infraestructura de recarga y el desconocimiento hacen que España se quede atrás con respeto a otros países europeos.
© Foto: Lavandeira jr (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.