BICICLETAS EN LAS CIUDADES
El uso de la bici en las ciudades se desploma tras el auge en la pandemia
![DVD 1185 (30/10/23) Bicicletas entre el tráfico de coches © Claudio Alvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SMG6H5A4ZRB5BH2SRENI4MCHR4.jpg?auth=904ade013b94237c9b0d4d288a5ff847161a5a0d9dc02a2984ac5a2999fdf56b&width=414)
El número de ciclistas habituales en las ciudades españolas se ha reducido 10 puntos en los dos últimos años, según refleja el Barómetro de la Bicicleta:
- El 52% de los encuestados no usan la bici nunca o casi nunca.
- Solo lo hacen los fines de semana o alguna vez al mes un 25%.
- Y un 23% la usan a diario o varias veces a la semana.
- Los resultados también ponen de manifiesto que en Sevilla, Valencia y Murcia más del 25% de residentes hacen un uso semanal o diario de la bicicleta. Al contrario que Madrid, que mantiene los peores datos.
¿A qué se debe esta caída? Es en realidad un retorno a la situación anterior a la pandemia.
- En 2020 hubo una explosión de bicis con el miedo al transporte público y el ansia por el deporte (su uso subió unos 10 puntos).
- Ahora se ha frenado por los billetes gratis o muy baratos del transporte público, cambios en las rutinas como el teletrabajo y un aumento del uso del patinete eléctrico.
Y para paliarlo... el Ministerio de Transportes ha anunciado que antes de final de año se aprobarán las ayudas a la compra de bicicletas eléctricas, así como reducciones de precio para los sistemas de bicicletas públicas (que pasan a considerarse transporte público).
© Foto: Claudio Álvarez