ELECCIONES ALEMANIA
Olaf Scholz se enfrenta a sus elecciones más difíciles: claves y retos de su candidatura
![German Chancellor Olaf Scholz speaks in a news conference during the G20-Summit in Rio de Janeiro, Brazil, November 19, 2024. REUTERS/Tita Barros](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T4SRKPINLFMTRVS7UBGRT7NKUQ.jpg?auth=20ff5e91431ae7207df040e9e13d7a1ed106f60c2d608c9090f16ddac388bfe9&width=414)
El actual canciller alemán Olaf Scholz será el candidato del Partido Socialdemócrata Alemán a las elecciones anticipadas que se celebran en Alemania el próximo 23 de febrero.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? El canciller precipitó el adelanto electoral al destituir a principios de noviembre a sus ministros liberales y romper así la coalición de Gobierno que formaban ambos partidos junto a Los Verdes.
Pero su popularidad está por los suelos:
- Su partido ha tardado más de dos semanas en cerrar filas con él.
- Incluso había sonado su ministro de Defensa para disputarle la candidatura, pero finalmente ha renunciado.
Y se espera que sean sus elecciones más difíciles:
- Está aislado en Europa por su posición sobre la guerra en Ucrania (es contrario a enviar misiles de largo alcance y es el único que ha hablado con el presidente ruso).
- Y a esto se une la inestabilidad que sufre el país, que atraviesa un segundo año con la economía en recesión.
¿Qué dicen los sondeos? Que, con Scholz a la cabeza, los socialistas rondarían el 14% de votos, y podrían perder la mitad de escaños en el Bundestag.
- Los favoritos son los democristianos (un 32%).
- Les sigue la extrema derecha de Alternativa por Alemania, que alcanzaría el 19% de los votos.
- Y por debajo de los socialistas se situarían Los Verdes con un 11% y los liberales con un 5%.
© Foto: Tita Barros (Reuters)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.