
CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
El feminismo vuelve a la calle: ¿qué se reivindica el 25-N?
Este 25 de noviembre el feminismo vuelve a alzar la voz con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, aunque en algunas ciudades lo hace dividido:
- En Madrid, Mallorca, Sevilla o Valladolid hay dos convocatorias distintas por las diferencias sobre la llamada agenda queer y la visión sobre cómo afrontar la prostitución.
Pero sigue siendo muy importante…
- En lo que va de año han sido asesinadas 41 mujeres por la violencia machista.1.286 desde que se contabilizan, en 2003.
- Y 61 menores han sido asesinados por violencia vicaria machista desde que existen datos, hace 11 años.
¿Por qué el 25-N? La fecha, reconocida a escala global, se debe a Las Mariposas, como se conocía a las tres hermanas Mirabal.
- Patricia, Minerva y María Teresa se enfrentaron en los años 50 a la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.
- Fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960, aunque el régimen intentó fingir que había sido un accidente.
- Desde entonces, son un ejemplo universal de resistencia frente a la opresión.
© Foto: Isabel Infantes (Europa Press)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.