
SALUD MENTAL
Por qué la adolescencia es un momento complicado para la salud mental
Un 40% de los adolescentes españoles presenta problemas más o menos serios de salud mental, según el último estudio de UNICEF. Y más de del 50% de los trastornos mentales graves en la vida adulta se inician en la adolescencia.
Pero, ¿qué pasa durante estos años?
- Los adolescentes tienen más dificultades para encauzar la impulsividad y regular el autocontrol, porque la parte del cerebro que regula la planificación y toma de decisiones aún no está completamente desarrollada.
- Además, el paso de la infancia a la vida adulta implica una transformación de la imagen corporal y el desarrollo de la sexualidad. Y sentirse cómodos con la imagen física y con la identidad personal son un elemento clave en la salud mental de los adolescentes.
Los problemas que derivan de estos cambios son diferentes entre hombres y mujeres:
- Las chicas, normalmente más sensibles a la presión social hacia la imagen corporal, desarrollan trastornos de la conducta alimentaria, así como ansiedad y la depresión.
- Sin embargo, el riesgo de adicción es mayor en los chicos. La sobreexposición a las pantallas puede generar adicción a las redes sociales, a las apuestas online o a los videojuegos.
© Foto: Master1305 (Getty Images)