Ir al contenido
_
_
_
_
EMERGENCIA CLIMÁTICA

España se compromete a que más del 80% de su electricidad sea renovable antes de 2030: ¿es posible que lo consiga?

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) es la hoja de ruta que tiene España para decir adiós a los combustibles fósiles y cumplir con sus compromisos internacionales de descarbonización de la economía antes de 2030. Hoy, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este documento para remitirlo a la Comisión Europea.

¿Por qué es importante? En este plan, el Gobierno se compromete a que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan un 32% en 2030 respecto a los niveles de 1990.

¿Y esto qué implica?

¿Pero es posible implementar este plan? Un análisis del Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA) y el Basque Centre for Climate Change (BC3) advierte de que “hay un retraso en el transporte y la electrificación de la economía” que podría poner en peligro el cumplimiento de las metas.

©Foto: Pablo Blázquez Domínguez (Getty Images)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_