![SEV01. MADRID, 24/01/2024.-Los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (i); de Andalucía, Juanma Moreno (d); de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras (2i), y de Valencia, Carlos Mazón (2d), conversan este miércoles en el encuentro informal que han mantenido en el marco de Fitur donde han coincido en que sus comunidades están infrafinanciadas.Esta "minicumbre" entre tres presidentes del PP y uno del PSOE ha tenido lugar después de conocerse el informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea). EFE/Junta de Andalucía. //SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)//](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IE3VDQKW5NE2VHDVKBJARANU6Q.jpg?auth=0a72c7c75ca81dfdab8b361d52292f54e628b7578c5747fa506254c04a3ccd1f&width=414)
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Las comunidades autónomas infrafinanciadas piden compensaciones tras el pacto con Cataluña
La “financiación singular” que ERC y PSOE firmaron para Cataluña a cambio de la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat ha levantado ampollas en las comunidades que afirman estar infrafinanciadas con el actual sistema: Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha.
¿Qué exigen? Estas cuatro autonomías piden en total 3.200 millones para disponer de los mismos recursos que la media para sus servicios públicos.
- Andalucía reclama 1.079 millones anuales hasta que se pacte un nuevo sistema.
- Y Compromís ha advertido de que no apoyará en el Congreso ni los Presupuestos de 2025 ni el nuevo modelo para Cataluña sin que se compense a la Comunidad Valenciana con unos 1.200 millones de euros.
¿Por qué es importante?
- Las negociaciones son clave para que el Ministerio de Hacienda pueda hacer este otoño la remodelación del sistema de financiación autonómico, pendiente desde 2014.
- Y la falta de acuerdo con partidos que están dentro del bloque de investidura (Compromís, Chunta o BNG) podría tumbar en el Congreso el pacto entre PSOE y ERC en Cataluña.
© Foto: Junta de Andalucía (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.