Patrocinado porLongines

7 de noviembre de 2023. Khan Yunis, Franja de Gaza.

"Esta pequeña niña fue sacada de debajo de los escombros, su madre enferma de cáncer a su lado. Ambas resultaron gravemente heridas debido a las fracturas, contusiones y heridas en sus cuerpos, heridas por los escombros de su propio hogar. Ambas fueron rescatadas con vida, pero no puedo decirte si alguna sigue viva hoy."

"Esta guerra ha traído sentimientos de desesperación sin precedentes, mientras presenciamos el asesinato sin sentido de niños, mujeres y la destrucción generalizada de nuestra ciudad. El pensamiento de que nuestras propias familias podrían ser blanco pesa mucho en nuestras mentes. Recuerdo la angustia de rescatar a mis propios hijos de los escombros de una casa demolida, tratando de equilibrar el papel de fotógrafo con el de un padre aterrorizado. Es un trauma que persiste, pero estoy agradecido de que sobrevivieran con lesiones leves.
Compartimos estas imágenes con el mundo exterior, con la esperanza de transmitir la realidad de nuestras experiencias. Sin embargo, entendemos que aquellos que ven nuestro trabajo nunca comprenderán completamente la profundidad de nuestro dolor, la constante amenaza para nuestra seguridad y el costo psicológico de vivir en medio del conflicto y la incertidumbre.
Nuestras fotografías representan la dolorosa verdad de la vida aquí y arrojan luz sobre la hipocresía mundial hacia Gaza."
7 de noviembre de 2023. Khan Yunis, Franja de Gaza. "Esta pequeña niña fue sacada de debajo de los escombros, su madre enferma de cáncer a su lado. Ambas resultaron gravemente heridas debido a las fracturas, contusiones y heridas en sus cuerpos, heridas por los escombros de su propio hogar. Ambas fueron rescatadas con vida, pero no puedo decirte si alguna sigue viva hoy." "Esta guerra ha traído sentimientos de desesperación sin precedentes, mientras presenciamos el asesinato sin sentido de niños, mujeres y la destrucción generalizada de nuestra ciudad. El pensamiento de que nuestras propias familias podrían ser blanco pesa mucho en nuestras mentes. Recuerdo la angustia de rescatar a mis propios hijos de los escombros de una casa demolida, tratando de equilibrar el papel de fotógrafo con el de un padre aterrorizado. Es un trauma que persiste, pero estoy agradecido de que sobrevivieran con lesiones leves. Compartimos estas imágenes con el mundo exterior, con la esperanza de transmitir la realidad de nuestras experiencias. Sin embargo, entendemos que aquellos que ven nuestro trabajo nunca comprenderán completamente la profundidad de nuestro dolor, la constante amenaza para nuestra seguridad y el costo psicológico de vivir en medio del conflicto y la incertidumbre. Nuestras fotografías representan la dolorosa verdad de la vida aquí y arrojan luz sobre la hipocresía mundial hacia Gaza."FOTO: MOHAMMED ZAANOUN
CONFLICTO ENTRE ISRAEL Y HAMÁS

¿Por qué es tan difícil detectar crímenes de guerra en Gaza?

El bloqueo de Israel a Gaza está impidiendo que observadores de organizaciones como Naciones Unidas (ONU) puedan realizar investigaciones de posibles crímenes de guerra o abusos contra los derechos humanos en la Franja.

¿Y cuáles son los riesgos? Que las violaciones de derechos no se denuncien, los delitos continúen y se difunda una imagen incompleta del conflicto, según los expertos.

Hasta este domingo 37.598 personas han muerto en la Franja de Gaza desde que comenzó el conflicto, la mayoría mujeres y niños.

©Foto: Mohammed Zaanoun

Si quieres saber más, puedes leer aquí.