
POLÍTICA
Sumar elige cuatro miembros de su núcleo duro para dirigir temporalmente el partido
Sumar ha escogido a cuatro cargos del partido para pilotar la formación durante un periodo “de reflexión” tras la dimisión de Yolanda Díaz como máxima dirigente por los malos resultados en las elecciones europeas.
- La dirección temporal (que previsiblemente durará al menos hasta otoño) estará formada por Lara Hernández, Elizabeth Duval, Txema Guijarro y Rosa Martínez.
- Yolanda Díaz continuará en la Ejecutiva de Sumar, mantendrá sus cargos en el Gobierno y ejercerá de interlocutora con Pedro Sánchez.
Un futuro incierto. Ahora se abre un largo proceso de remodelación interna para buscar la estabilidad de la organización:
- Desde las elecciones generales de julio de 2023, Sumar ha perdido casi al 70% de sus votantes.
- Y tras los malos resultados de las europeas, las formaciones que componen Sumar exigieron una organización más horizontal.
- Todos los partidos de la coalición se han abierto a renegociar el acuerdo que las une (hasta ahora las conversaciones habían sido bilaterales con la formación de Díaz).
©Foto: Ricardo Rubio (Europa Press)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.