_
_
_
_

El edificio dañado por una explosión en el distrito de Salamanca de Madrid será demolido parcialmente

El estallido “desguazó prácticamente por dentro” el edificio, explica el alcalde Almeida

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, en las inmediaciones de la vivienda del barrio Salamanca donde hubo una explosión de gas el pasado viernes.Foto: A.MARTÍNEZ VÉLEZ. POOL (EUROPA PRESS) | Vídeo: EPV
Clara Angela Brascia

El edificio del distrito de Salamanca de Madrid que sufrió una fuerte explosión el pasado viernes será demolido parcialmente. Así lo ha anunciado el delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, Mariano Fuentes, durante la rueda de prensa convocada este lunes cerca del número 35 de la calle del General Pardiñas, donde se encuentra el edificio siniestrado. Dos personas fallecieron y otras 18 resultaron heridas en el suceso.

Una vez que finalicen los trabajos de la Policía Científica, presumiblemente este lunes, se procederá con la demolición de la escalera, del ático y de la zona contigua al número 78 de la calle de Ayala, ha detallado Fuentes. Los vecinos, que ya han sido informados de la decisión de los técnicos, podrán recoger sus pertenencias en los próximos días. Con el fin de garantizar su seguridad ante el riesgo de derrumbe, serán los trabajadores del Ayuntamiento quienes entrarán en las viviendas de manera escalonada, según ha precisado el delegado.

A causa de los serios daños estructurales, se procederá a la demolición del edificio desde arriba. “Al día de hoy no podemos decir cuánto tiempo se va a tardar”, ha aclarado Fuentes, quien ha explicado que este tipo de operación son muy complicadas. Mientras tanto, el Consistorio continuará dando asistencia a los vecinos que lo necesiten. De momento, solo dos familias han solicitado el servicio de alojamiento al Ayuntamiento.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, había explicado a primera hora de este lunes que la explosión “desguazó prácticamente por dentro” el edificio. “Se sigue trabajando, se ha trabajado todo el fin de semana con las estructuras, es cierto que quedó muy dañada la estructura, no se descarta cuando menos que haya que ir a un desmontaje parcial”, anticipaba el regidor durante el acto conmemorativo del Día de Europa.

Dos obreros fallecieron y 18 personas resultaron heridas a consecuencia de la explosión, que casi con toda seguridad fue provocada por un escape de gas, según confirmó un portavoz de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. Los cuerpos de las dos víctimas, un hondureño de 27 años y un español de 21, fueron hallados entre los escombros varias horas después del accidente. Los dos hombres, uno de ellos padre de dos niños, estaban trabajando en una obra en el edificio desde hacía un mes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De los 18 heridos, 10 fueron dados de alta en el lugar, mientras que otros tres ―entre ellos, una mujer embarazada― fueron trasladados a los hospitales Gregorio Marañón y La Princesa. Los vecinos de los pisos colindantes con Pardiñas 35 han regresado a sus domicilios este lunes, después de que los técnicos municipales y los bomberos dieran el permiso. Tan solo no han podido volver los habitantes de las 12 viviendas del número 33 contiguas al inmueble siniestrado.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Clara Angela Brascia
Reportera italiana asentada en Madrid desde 2019. Después de pasar por las secciones de Local y Sociedad, ahora escribe reportajes de Tecnología y Salud. En eldiario.es ha escrito sobre temas sociales y económicos. Graduada en Literaturas Comparadas por la Universidad de Turín y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_