Jordi Pujol, ingresado en un hospital de Barcelona por una neumonía
El expresidente de la Generalitat, de 95 años, está a las puertas de afrontar el juicio por el origen de la fortuna oculta en Andorra

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol permanece ingresado, desde este sábado por la tarde, en la clínica Sagrada Familia de Barcelona por una neumonía y una infección pulmonar. Fuentes de la familia del político nacionalista han explicado a este diario que, por protocolo médico, se espera que esté hospitalizado al menos cuatro días. Pujol, de 95 años, está a las puertas de afrontar el juicio por la fortuna familiar oculta en Andorra, que arranca el lunes 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.
La precaria salud del expresident centra el debate en torno al juicio. Esta misma semana, por orden de la Audiencia Nacional, un médico forense ha examinado a Pujol en su casa de Barcelona. El profesional ha remitido ya sus conclusiones al tribunal, que deberá valorar si puede ser juzgado y, en caso de que así sea, si tiene que acudir presencialmente al juicio en Madrid o puede seguirlo (e incluso declarar) por videoconferencia.
El examen médico parte de una petición del abogado de la familia, Cristóbal Martell, que remitió al tribunal tres informes sobre el estado de salud de Pujol. Los informes inciden no solamente en sus acuciantes problemas físicos sino también en su deterioro cognitivo. El expresidente ha expresado de manera reiterada a sus hijos su deseo de declarar ante la Audiencia Nacional, por lo que no ha pedido que se le exima de esa obligación. Lo que sí ha solicitado la defensa de forma expresa es que no tenga que acudir al más de medio centenar de sesiones del juicio, que se alargará durante seis meses.
Fuentes de la familia han explicado que el personal médico ha suministrado antibióticos a Pujol, que fue conducido a la clínica Sagrada Familia por uno de sus hijos sobre las 17 horas y deberá permanecer hospitalizado al menos cuatro días. Está por ver si la Audiencia Nacional se pronuncia, antes de que arranque la vista el 24 de noviembre, sobre la obligación o no del exmandatario de comparecer. De lo contrario, habrá que ver si tiene margen de recuperación y está en condiciones de presentarse en Madrid para el arranque.
Ha pasado más de una década desde que, en julio de 2014, Pujol confesó que su familia había mantenido una fortuna oculta a Hacienda en Andorra. Desde entonces, y al compás de una investigación judicial que parecía no llegar nunca a su fin, su salud se ha deteriorado de forma paulatina. En septiembre de 2022, el fundador de Convergència Democrática sufrió un ictus, del que se recuperó de forma más o menos satisfactoria. El año pasado falleció su esposa, Marte Ferrusola, que había sido exculpada previsamente del caso Pujol al estar aquejada de Alzhéimer.
Pujol y su familia sostienen que el origen de la fortuna andorrana es un legado que el padre del expresidente, Florenci Pujol, dejó como auxilio financiero a la familia. La tesis del juez instructor y de la Fiscalía es otra: que el dinero acumulado procede de la corrupción política de quien ostentó el máximo poder al frente de la Generalitat durante 23 años, entre 1980 y 2003.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































