_
_
_
_

La Generalitat abre delegaciones en Australia, Japón y Senegal

La red del Ejecutivo catalán sumará 18 oficinas. El Ministerio ha recurrido las últimas aperturas

Camilo S. Baquero
El vicepresidente del Govern en funciones de presidente Pere Aragonès, acompañado por la consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó.
El vicepresidente del Govern en funciones de presidente Pere Aragonès, acompañado por la consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó.Toni Albir (EFE)

El Ejecutivo catalán ha aprobado este martes, en su reunión semanal, la apertura de tres nuevas delegaciones de la Generalitat en el exterior. El Goven ha dado luz verde a las oficinas de Australia, Japón y el Senegal. La red de las llamadas ‘embajadas’, que han causado muchos roces con el Gobierno central por la supuesta invasión de competencias, sumará entonces 18 centros y ya estará en todos los continentes.

Los trabajos para abrir estas oficinas fueron anunciados por el expresident Quim Torra en el debate de política general, en septiembre, y el Ejecutivo en funciones ha formalizado su creación. Ahora el departamento de Acción Exterior de la Generalitat realizará un concurso público para escoger a los delegados y después se realizarán todos los preparativos logísticos para abrir las delegaciones.

“Las aperturas se enmarcan en las actuaciones de la Generalitat para contrarrestar los efectos de la pandemia y contribuir a la recuperación económica y social”, ha argumentado la portavoz del Govern, Meritxell Budó. El coste de estas oficinas ha sido ampliamente criticado, por ejemplo, por Ciudadanos, que los califica de “chiringuitos políticos”.

Budó ha recordado que Cataluña es el principal destino de las inversiones japonesas en España. La delegación que se abrirá allí también tendrá funciones de prospección en Corea del Sur y China. La oficina de Senegal estará en Dakar y con ella la Generalitat refuerza su presencia en el África Subsahariana, pues ya tiene una delegación comercial de AcciÓ en Ghana. La ‘embajada’ de Australia, la primera en Oceanía, tendrá sede en Sídney.

El Ministerio de Exteriores había recurrido la apertura de las últimas tres delegaciones anunciadas: México, Argentina y Túnez. Los letrados habían asegurado que estaban “siendo un instrumento fundamental para promover las tesis del secesionismo y denigrar la imagen internacional de España”. La Generalitat defiende que tiene competencias para relacionarse con otros estados.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete





Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_