_
_
_
_

Más País rectifica y se suma a la candidatura de Podemos e IU en Sevilla

El partido de Errejón también decide incorporarse a las listas progresistas de Granada y Málaga, en las que no está Podemos

Mas Pais Andalucia
La presidenta de Más País en Andalucía, Esperanza Gómez, este jueves en el Parlamento autonómico.María José López (Europa Press)
Lourdes Lucio

Más País se incorpora a la lista progresista de Sevilla. Hace dos semanas su presidenta, Esperanza Gómez, remitió una carta a los afiliados para comunicar la salida de las mesas de negociaciones locales por entender que su partido “no tiene acomodo”. Este jueves se ha tomado la decisión contraria y Más País se integrará en la candidatura pactada por Podemos e Izquierda Unida y a la que también se han incorporado Verdes Equo, Alianza Verde y Los Verdes. La lista la encabeza Susana Hornillo, de Podemos.

El coordinador de Más País en Sevilla, Fernando Pavón, explica en un comunicado sobre la nueva coalición: “Nace para aunar el máximo número de personas que anhelan conformar una alternativa, ofreciendo a la ciudadanía de nuestra ciudad una esperanza de mejora en todos los ámbitos de la vida”.

Si nada se tuerce, Sevilla será la ciudad mas poblada de España en la que todas las fuerzas a la izquierda del PSOE se unan bajo una misma marca. Al margen queda Adelante Andalucía, el partido de Teresa Rodríguez, cuya estrategia pasa por presentarse en solitario a todas las convocatorias electorales. La suma de Más País da cuenta de la importancia que para la izquierda en su conjunto tiene la alcaldía de Sevilla que dirige el socialista Antonio Muñoz, quien confía en mantener la plaza con el apoyo de las formaciones de izquierda. Gómez ha explicado que el cambio de posición se debe a que ahora “se sienten representados” en la confluencia. Todos los nombres de los partidos que la integrarán figurarán en la papeleta precedidos de la preposición “Con”.

La decisión anunciada de Más País de quedarse al margen de las coaliciones de izquierda no gustó en el entorno de Yolanda Díaz, según fuentes de la confluencia. La también ministra de Trabajo persigue encabezar una candidatura unitaria bajo el nombre de Sumar que anunciará “pronto”, según ha dicho de manera imprecisa en una entrevista en la Cadena SER.

Más País también se va a integrar en la coalición que impulsa Izquierda Unida en Granada y Málaga, donde por ahora no está Podemos. En Córdoba, hay acuerdo entre el partido que dirige Ione Belarra y el de Toni Valero en Andalucía, pero el partido de Errejón, que tiene una implantación territorial minúscula en Andalucía, no está.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_