Detenido un funcionario en Mallorca por empadronar a cambio de dinero a 430 extranjeros
La policía judicial sospecha que el funcionario los registraba en viviendas inexistentes en el municipio de Alcúdia


La Guardia Civil ha detenido a un funcionario del municipio mallorquín de Alcúdia por empadronar de forma fraudulenta a 430 personas extranjeras en situación irregular. Los investigadores de la policía judicial sospechan que el arrestado cobraba a los extranjeros a cambio de empadronarles en el municipio, en viviendas que no existían o que estaban a medio construir. El funcionario, que fue arrestado el miércoles en dependencias municipales, está acusado de un presunto delito de falsedad documental. Ha pasado este jueves a disposición judicial en el juzgado de guardia de Inca y ha quedado en libertad con cargos.
La investigación arrancó hace dos meses cuando una persona acudió al ayuntamiento para reclamar un duplicado de su certificado de empadronamiento y el funcionario que le atendió comprobó que no figuraba como inscrito en el sistema municipal. El consistorio mallorquín funciona con dos programas de empadronamiento, uno que está directamente conectado con el Instituto Nacional de Estadística al que se envía el pasaporte o el DNI de la persona inscrita y un segundo programa interno en el que se adjunta toda la documentación necesaria para formalizar el empadronamiento. Fue en este segundo programa en el que detectaron que esta persona no estaba inscrita. Tras constatar que el certificado que se quería duplicar era auténtico y había salido de las oficinas municipales, el consistorio inició una investigación interna para descubrir el origen de la discrepancia, puesto que encontraron otros casos similares.
“Descubrimos que los certificados salían de un ordenador del edificio del departamento de Estadística por las tardes y comprobamos quién era el funcionario que acudía en ese horario, cuando las oficinas están cerradas” ha explicado este jueves la alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares, que ha señalado que una vez se descubrió al autor de estos empadronamientos se presentó una denuncia ante la Guardia Civil. Los servicios municipales han constatado que el detenido, un funcionario interino que trabajaba en dependencias municipales desde mayo de 2023, inscribió en un periodo de casi dos años a 483 personas en el padrón, de las que se ha comprobado que 430 lo están de forma fraudulenta, pues el trabajador les inscribía en viviendas que estaban a medio construir, en direcciones que correspondían a solares o en inmuebles que no existían. Todas ellas son personas inmigrantes en situación irregular. La alcaldesa ha avanzado que este viernes dará de baja a todas estas personas, puesto que “realmente” no residen en el municipio.
“Ver que un funcionario puede engañar al ayuntamiento de esta manera es una decepción, además siendo una persona del pueblo”, ha señalado Linares, que ha subrayado que el funcionario, que actualmente trabajaba en el departamento de Contratación, estuvo trabajando tres meses en el departamento de Estadística y contaba con las claves internas necesarias para poder tramitar los empadronamientos. La alcaldesa ha defendido la dificultad de advertir una situación como la ocurrida, puesto que el funcionario hacía los empadronamientos sin ningún tipo de patrón en días y semanas alternas. El ayuntamiento ha iniciado un expediente disciplinario contra el detenido y se le ha tomado declaración tanto a él como a sus compañeros de departamento a la espera de la evolución judicial del asunto. El lunes pasado agentes de la policía judicial de la Guardia Civil acudieron a la sede municipal para decomisar el ordenador del arrestado y continuar con la investigación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
