Ir al contenido
_
_
_
_

Cae una red de narcotráfico que enviaba droga envasada al vacío a Irlanda desde una nave de Castellón

Una veintena de miembros de la organización han sido detenidos y se han intervenido más de 500 kilos de cocaína y marihuana

Momento de la detención de algunos miembros de la organización.

La Operación Pereira/Croche, coordinada por la Agencia Tributaria, Guardia Civil, La Garda de Irlanda, @ON italiana —The Italian Antimafia Investigation Directorate (DIA)— y Europol, ha desmantelado una red internacional de tráfico de drogas asentada en Murcia, Málaga y Castellón que enviaba desde una nave industrial de esta última ciudad grandes cantidades de cocaína y marihuana hasta Dublín (Irlanda), dosificada en envases al vacío ocultos en los dobles fondos (caletas) de todo tipo de vehículos. La operación ha dejado 20 detenidos por pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas y ha incautado más de 500 kilos de droga.

Una nave industrial en Castellón era la sede principal del envío de la droga por parte de la red criminal, que tenía en Dublín su base de destino y de la que se han detectado ramificaciones en sedes intermedias en las provincias de Málaga y Murcia. En la citada nave castellonense se empaquetaba la mercancía y en ella fueron detenidos in fraganti y con 100 kilos de cocaína almacenada, los principales miembros de la organización criminal en España, entre ellos un irlandés delegado de la trama en ese país.

Uno de los arrestados en la operación Pereira/Croche.

La marihuana y la cocaína se empaquetaba en envases al vacío, que ocultaban en sofisticados dobles fondos en distintos vehículos, como turismos, camiones y semirremolques. Una docena de turismos, algunos de ellos de alta gama provistos de caletas, y cuatro camiones de transporte internacional utilizados para los traslados internos y la exportación de la droga, han sido intervenidos en el marco de este operativo policial.

Así, la organización utilizaba los turismos para llevar la droga adquirida hasta la nave industrial, donde también se almacenaban diferentes productos para simular una carga legal de mercancía. Para la exportación de la droga recurrían a una cabeza tractora con semirremolque de gran tonelaje, con matrícula de Irlanda, el país de destino de los estupefacientes.

El camión, con la droga envasada, generalmente salía de la nave industrial con media carga, para completarla con otro género legal en algún otro punto de la Comunidad Valenciana. Finalmente, tras esta última carga se iniciaba el viaje hacia Francia, desde donde se embarcaba hacia el destino final.

A los 20 integrantes de la red detenidos —13 en España— de nacionalidad española, irlandesa y colombiana y edades comprendidas entre los 30 y los 50 años, se les atribuyen los delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, blanqueo de capitales y tenencia ilícita de armas.

Se han practicado cinco registros en Castellón, en Orihuela (Alicante) y en Dublín. En total, se han intervenido más de 500 kilos de droga: 314 kilos de cocaína (100 de ellos en Castellón) y 220 kilos de marihuana en Valencia, ocultos en un camión también destinado a Irlanda. También se han incautado efectos valorados en más de un millón de euros, entre los turismos y camiones, 35.000 euros en efectivo, una pistola con munición, cuatro ordenadores y 35 teléfonos móviles, así como diversa documentación relacionada con las actividades ilícitas ahora esclarecidas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_