_
_
_
_

Detenido un lotero de Lugo por un atraco en su administración con un botín de 400.000 euros

La Policía Nacional arrestó a dos personas en Madrid como supuestos autores y sus testimonios condujeron, junto a otras diligencias, al responsable del negocio

En el vídeo el lotero ahora detenido. En la foto, varios vecinos en la administración, el 4 de enero, día en el que denunció el atraco a punta de pistola de dos encapuchados.
Juana Viúdez

El robo a mano armada de 400.000 euros en una administración de loterías de Lugo ha dado un giro inesperado después de seis meses de investigaciones. El lotero que el pasado 4 de enero relató con gran detalle los ocho minutos en los que dos enchapuchados entraron en su establecimiento para llevarse esta importante suma ha sido detenido este martes por su supuesta participación en los hechos, según fuentes policiales. El arresto del responsable del negocio se ha producido después de la detención de otras dos personas en Madrid, un hombre y una mujer, como supuestos autores del atraco. Los investigadores han llegado hasta el lotero tras tomar declaración a los dos principales sospechosos y practicar otras diligencias, añaden las mismas fuentes. El responsable del despacho de lotería se encuentra en los calabozos de Policía Nacional a la espera de ser puesto a disposición judicial, junto con los otros dos arrestados. “La investigación sigue abierta y en las próximas horas o en los próximos días puede traer alguna novedad”, ha declarado el portavoz de la Policía Nacional en Lugo, Manuel Arias Veiga.

El supuesto robo se produjo el pasado 4 de enero a primera hora de la mañana en una administración de loterías situada en la calle Lamas de Prado, de la ciudad de Lugo. Según el testimonio del responsable del negocio, que relató ese mismo día los medios de comunicación su experiencia, los ladrones irrumpieron cubiertos con pasamontañas cuando tenía la persiana medio abierta y lograron llevarse el botín tras amenazarlo y encañonarlo con una pistola.

El lotero contó que justo ese día iba a acudir al banco para efectuar un pago “muy importante”, de 230.000 euros, que tenía pendiente desde la semana pasada, correspondiente a la factura de la Lotería de Navidad. “Se llevaron todo. Hasta se llevaron cheques bancarios que no pueden cobrar”, dijo entonces. Un grupo de loteros aseguró que no era habitual que las administraciones guarden esa cantidad de dinero en sus cajas fuertes, y que estos establecimientos cumplen en la actualidad con niveles de seguridad muy elevados, similares a los de un banco.

Tras el robo, el lotero fue investigado por el atraco, pero esas diligencias fueron archivadas y en estos momentos no se encontraba implicado, según señalan fuentes policiales. Los delitos por los que está investigado no han sido precisados por estas fuentes. Durante este tiempo, se ha seguido las pesquisas hasta que en los últimos días encontraron el rastro de los supuestos autores materiales del robo y se produjo su detención en Madrid.

El caso cayó en manos de la magistrada del Juzgado de Instrucción Número 2 de Lugo. En abril, la jueza instructora afirmó en un auto que no existían “motivos suficientes para imputar a determinada o determinadas personas como autoras, cómplices o encubridoras” de ese atraco, por lo que rechazó algunas de las peticiones de la Policía Judicial, como pedir a las compañías telefónicas la geolocalización de los teléfonos móviles o información sobre determinadas cuentas bancarias, según informa Efe. La jueza advertía en su escrito de una “posible vulneración del derecho de defensa” del lotero en dependencias policiales, “previamente a la judicialización de la causa”, pues le tomaron “declaración en sucesivas ocasiones como denunciante, incluso cuando ya existían sospechas” sobre él.

El mismo día del suceso, el detenido contó que los asaltantes le dijeron que si colaboraba no le harían daño: “Me dijeron ‘te vamos a encerrar, no quiero tonterías, no quiero que te muevas. Sabemos dónde trabajas. Venimos a por ti. Nosotros somos colombianos, venimos por el dinero si te portas bien, no te vamos a hacer nada”, manifestó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Varias patrullas de la Policía Nacional acudieron a la administración y comentaron a recabar información para investigar un suceso que, medio año después, se ha vuelto contra la persona que se creía que era la mayor perjudicada.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juana Viúdez
Es redactora de la sección de España, donde realiza labores de redacción y edición. Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en EL PAÍS. Antes trabajó en el diario Málaga Hoy y en Cadena Ser. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_