ESPECIAL PUBLICIDAD
Contenido patrocinado por una marca

Se busca una pareja de más de 50 años para dar la vuelta al mundo gratis

La edad no es un obstáculo para seguir cumpliendo sueños. Esta es la filosofía que impulsa ‘La vuelta al mundo de Actimel’, un concurso que desafía la idea de que viajar es solo para jóvenes y pretende demostrar que con un sistema inmunitario sano de puede hacer de todo. El premio es recorrer ocho países en 31 días visitando destinos tan sugerentes como Bali, Nairobi o Auckland

San Francisco es uno de los destinos más populares de Estados Unidos. El célebre puente Golden Gate, reconocible por su distintivo color naranja, es tan icónico como las empinadas colinas de la ciudad.
San Francisco es uno de los destinos más populares de Estados Unidos. El célebre puente Golden Gate, reconocible por su distintivo color naranja, es tan icónico como las empinadas colinas de la ciudad.Bryan Tripp (Getty Images/500px Plus)

“Los 50 son los nuevos 30″. Esta afirmación, lejos de ser un cliché, refleja una realidad evidente: las personas de esta edad no solo forman un grupo cada vez más numeroso, sino que tampoco han perdido las ganas ni la vitalidad. Además, aseguran disponer de más tiempo libre para dedicarse a cosas que más les gustaría hacer pero para lo que no siempre han tenido la oportunidad.

Según el estudio Actividades de ocio y salud, realizado por Ipsos y Actimel, ocho de cada diez españoles de entre 50 y 65 años revela tener ganas de emprender nuevas actividades. Puestos a elegir, el 67% afirma que les gustaría viajar más. Con los hijos crecidos y menos obligaciones familiares, el deseo de conocer nuevas culturas con la dedicación y el tiempo que merecen se multiplican.

Ocho de cada diez españoles de entre 50 y 65 años revelan tener ganas de emprender nuevas actividades

Actimel es el perfecto aliado para embarcarse en todo tipo de aventuras, por muy inalcanzables que parezcan. Con la firme convicción de que los mayores de 50 años son imparables, lanza el concurso La vuelta al mundo con Actimel. Desde los serenos templos budistas de Bangkok hasta las playas blancas de Auckland, pasando por la fascinante vida salvaje en un safari por las vastas sabanas africanas, son solo algunos de los destinos que aguardan a los ganadores.

Actimel te invita a dar la vuelta al mundo

La vuelta al mundo con Actimel reta a las personas de 50 o más años a demostrar que la edad no es un obstáculo cuando se tiene un sistema inmunitario sano. Inspirado en los pasos de grandes exploradores como Fernando Magallanes, Juan Sebastián Elcano, Francis Drake, James Cook, Nellie Bly o Joshua Slocum, este desafío requiere creatividad y un toque de suerte.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Para participar, solo es necesario seguir a Actimel en Instagram (@actimel_es) y grabar un video con un acompañante, ya sea amigo, pareja o lo que sea, explicando por qué deberían ser elegidos para abordar esta épica travesía. Ojo, se premia la originalidad, pero el tiempo está limitado a un minuto. Se aceptan candidatos para sumar sellos a sus pasaportes hasta el 23 de junio.

Los ganadores tendrán la oportunidad de disfrutar de un viaje de 31 días, con salida desde Madrid, que los llevará a descubrir ocho de los rincones más fascinantes del planeta.

Dubái (Emiratos Árabes)

Esta metrópoli, moderna y cosmopolita, es famosa por sus impresionantes hitos arquitectónicos, como el Burj Khalifa, las islas artificiales Palm, el Burj Al Arab y el Dubai Mal. Además, destaca por sus lujosos centros comerciales y sus playas de arena fina y aguas templadas.

Nairobi (Kenia)

La ciudad africana, bulliciosa y llena de vida, es el punto de partida de un exclusivo safari de tres días al Parque Natural Maasai Mara, una reserva que atrae a miles de animales, como cebras, ñus y antílopes, que migran hacia el Parque Serengueti cada año desde junio a octubre.

Las familias de elefantes pasean libres por Masaai Mara, uno de los parques naturales de Kenia.
Las familias de elefantes pasean libres por Masaai Mara, uno de los parques naturales de Kenia.

Bangkok (Tailandia)

La capital tailandesa no deja indiferente a los visitantes al combinar tradición y modernidad. Regala a los visitantes un crisol de experiencias, con sus templos budistas, mercados flotantes y delicias gastronómicas callejeras.

Tokio (Japón)

Moderna y vibrante, Tokio fusiona una cultura única que abarca desde templos ancestrales hasta rascacielos ultramodernos y bulliciosos distritos comerciales. Su variedad gastronómica es muy reseñable, desde restaurantes con estrellas Michelin hasta puestos callejeros con exóticos manjares.

Bali (Indonesia)

Llegado el ecuador del viaje, Bali es la excusa perfecta para relajarse en sus impresionantes playas, contemplar los exuberantes campos de arroz y visitar antiguos templos hindúes. La estancia incluye un tour por lugares emblemáticos, como Tanah Lot y las cascadas Nung Nung.

Sídney (Australia)

Tiempo para descubrir la ciudad más grande de Australia, la bulliciosa Sídney, con su icónico puerto donde se encuentran el Puente de la Bahía y la Ópera, además del reconocido Jardín Botánico Real.

Auckland (Nueva Zelanda)

Auckland es conocida como la “Ciudad de las velas” por su gran número de yates y actividades náuticas. El catálogo de atracciones es insuperable, abarca desde playas, parques y reservas naturales hasta museos, galerías de arte y vida nocturna.

San Francisco (Estados Unidos)

Es uno de los destinos más populares de Estados Unidos, con su célebre puente Golden Gate, reconocible por su distintivo color naranja, y sus colinas empinadas. Una visita obligada es Lombard Street, la calle más sinuosa del mundo, con ocho curvas pronunciadas que ayudan a superar un desnivel del 27%.

Madrid

Tras un viaje lleno de aventuras y descubrimientos, es tiempo de regreso a la capital de España. Ha llegado el momento de compartir con familia y amigos esta increíble vuelta al mundo llena de recuerdos que, seguro, nunca olvidarás.

Un sistema inmunitario sano, clave para disfrutar al máximo

La salud es indispensable en todos los ámbitos de la vida y los viajes no son una excepción. El 63% de los participantes en el estudio de Ipsos y Actimel expresó una mayor preocupación por su bienestar físico y mental en comparación con una década atrás. Confiesan que “el cuerpo no les sigue”, lo que puede ser una señal de un sistema inmunitario debilitado.

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la salud, el cuidado del sistema inmunitario se ha convertido en una prioridad indiscutible. Y es que un sistema inmunitario sano no sólo es la clave para mantenernos protegidos contra enfermedades, sino que también es fundamental para gozar de una vida llena de vitalidad.

Un sistema inmunitario sano no sólo es la clave para mantenernos protegidos contra enfermedades, sino que también es fundamental para gozar de una vida llena de vitalidad

Una temática que cobra aún más relevancia entre los mayores de 50 años, cuyo sistema inmunitario tiende a debilitarse con el paso del tiempo. Para ellos, ayudar a las defensas del cuerpo se convierte en algo esencial. En este sentido, la posible aparición de fatiga y cansancio puede ser un indicador de tener las defensas comprometidas, ya que el cuerpo pasa a tener una menor capacidad de recuperación.

Por suerte, podemos prevenirlo y ayudar a nuestro sistema inmunitario cuidando la alimentación, haciendo actividad física y buscando un sueño reparador. Además, el consumo diario de alimentos como Actimel ayuda a las defensas naturales de nuestro organismo. Actimel contiene vitaminas D, B9, hierro y zinc, y cuenta con millones de probióticos naturales exclusivos L. casei.

Archivado En