Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
La Ópera de Sídney iluminada con la proyección 'Austral Flora Ballet', del artista Thomas Huang, como parte del festival Vivid Sydney.
La Ópera de Sídney iluminada con la proyección 'Austral Flora Ballet', del artista Thomas Huang, como parte del festival Vivid Sydney. getty images
Fuera de ruta

Sídney, noches a todo color

11 fotos

Instalaciones de luz y proyecciones artísticas iluminan la ciudad australiana en la XI edición del festival Vivid Sydney

  • El arte y la tecnología transforman Sídney durante tres semanas. Hasta el próximo 15 de junio, la capital australiana se llena de luz con el Vivid Sydney. Light, Music & Ideas Festival, un gran evento con luces, música, conferencias y talleres. En total, más de 50 instalaciones artísticas de cien artistas se han colocado por el centro de la ciudad, en zonas como Chatswood o los jardines del zoo. La organización propone una ruta, con salida desde Wynyard Station, a través de  este mapa animado.     En la imagen, la instalación 'Ballerina', del artista italiano Angelo Bonello, en Campbell’s Cove, con el gran puente de la bahía al fondo.
    1El arte y la tecnología transforman Sídney durante tres semanas. Hasta el próximo 15 de junio, la capital australiana se llena de luz con el Vivid Sydney. Light, Music & Ideas Festival, un gran evento con luces, música, conferencias y talleres. En total, más de 50 instalaciones artísticas de cien artistas se han colocado por el centro de la ciudad, en zonas como Chatswood o los jardines del zoo. La organización propone una ruta, con salida desde Wynyard Station, a través de este mapa animado.

    En la imagen, la instalación 'Ballerina', del artista italiano Angelo Bonello, en Campbell’s Cove, con el gran puente de la bahía al fondo.
    getty images
  • El puerto Circular Quay es uno de los epicentros del festival. Aquí se encuentra la conocida Ópera de Sídney, que estos días estará iluminada con la proyección 'Austral Flora Ballet', del artista Thomas Huang. Tras atraer a 2,2 millones de personas el año pasado, más de 330.000 personas visitaron la que es la XI edición de este festival durante su primer fin de semana.    En la imagen, el parque First Fleet, en Circular Quay, transformado en la zona interactiva Electric Playground de Samsung.
    2El puerto Circular Quay es uno de los epicentros del festival. Aquí se encuentra la conocida Ópera de Sídney, que estos días estará iluminada con la proyección 'Austral Flora Ballet', del artista Thomas Huang. Tras atraer a 2,2 millones de personas el año pasado, más de 330.000 personas visitaron la que es la XI edición de este festival durante su primer fin de semana.

    En la imagen, el parque First Fleet, en Circular Quay, transformado en la zona interactiva Electric Playground de Samsung.
  • El festival este año también tiene importantes momentos musicales. Entre los artistas invitados de esta edición del Vivid Sydney figuran la banda británica The Cure o la artista neoyorquina de R&B Teyana Taylor. Ambos se han subido al escenario de la Ópera de Sídney, en el caso de The Cure para cuatro conciertos.
    3El festival este año también tiene importantes momentos musicales. Entre los artistas invitados de esta edición del Vivid Sydney figuran la banda británica The Cure o la artista neoyorquina de R&B Teyana Taylor. Ambos se han subido al escenario de la Ópera de Sídney, en el caso de The Cure para cuatro conciertos. GETTY IMAGES
  • El festival comenzó en 2009 con unas proyecciones sobre la Ópera de Sídney. Desde entonces ha crecido de tal manera que se ha expandido por todo el centro de la ciudad. Una de las zonas más animadas son los tres kilómetros del Light Walk, en Circular Quay, en los que se suceden las proyecciones, las esculturas (como un impresionante pavo real luminoso), objetos interacitvos (se puede hacer música con una gran e iluminada harpa) e instalaciones como la de la imagen: HABITAT es una obra del colectivo Light4 Cundall que busca concienciar sobre el exceso del consumo de plástico con este mar de plásticos con peces de todas las formas y colores.
    4El festival comenzó en 2009 con unas proyecciones sobre la Ópera de Sídney. Desde entonces ha crecido de tal manera que se ha expandido por todo el centro de la ciudad. Una de las zonas más animadas son los tres kilómetros del Light Walk, en Circular Quay, en los que se suceden las proyecciones, las esculturas (como un impresionante pavo real luminoso), objetos interacitvos (se puede hacer música con una gran e iluminada harpa) e instalaciones como la de la imagen: HABIT/AT es una obra del colectivo Light4 Cundall que busca concienciar sobre el exceso del consumo de plástico con este mar de plásticos con peces de todas las formas y colores.
  • En el gran paseo peatonal de Darling Harbour se ha instalado Tumbalong Lights, un parque interactivo y adaptado para personas con discapacidades. Una de las obras es 'Alien Visitor' (de los australianos Kieran Kenny y Jonathan Nix), toda una experiencia sensorial ya que produce música y cambios de luz con un simple movimiento.
    5En el gran paseo peatonal de Darling Harbour se ha instalado Tumbalong Lights, un parque interactivo y adaptado para personas con discapacidades. Una de las obras es 'Alien Visitor' (de los australianos Kieran Kenny y Jonathan Nix), toda una experiencia sensorial ya que produce música y cambios de luz con un simple movimiento.
  • Personajes de Pixar como Woody y Buzz Lightyear son los protagonistas de las proyecciones que se pueden ver en el techo de un túnel en The Rocks, un barrio cercano al puerto de Sídney. 'Pixar: 30 Years of Art & Animation' muestra a los visitantes imágenes desde los inicios de una película de animación hasta su resultado final. Y una sorpresa: se mostrarán fotogramas inéditos de la próxima 'Toy Story 4'.
    6Personajes de Pixar como Woody y Buzz Lightyear son los protagonistas de las proyecciones que se pueden ver en el techo de un túnel en The Rocks, un barrio cercano al puerto de Sídney. 'Pixar: 30 Years of Art & Animation' muestra a los visitantes imágenes desde los inicios de una película de animación hasta su resultado final. Y una sorpresa: se mostrarán fotogramas inéditos de la próxima 'Toy Story 4'. GETTY IMAGES
  • The Rocks es una zona con callejuelas y edificios históricos de la ciudad, y durante el Vivid Sydney algunos de ellos también mostrarán proyecciones y juegos de luz en sus fachadas. Un lugar en el que los niños se lo pueden pasar en grande con instalaciones interactivas. Podrán jugar con una fuente virtual o con 'Bubble Magician (en la imagen). Las bolas de esta instalación, de los artistas chinos Lu Yang y Yang Liu, se encienden e hinchan, más o menos, en función de la potencia con la que se sopla, hasta elevarse a 3,5 metros de altura.
    7The Rocks es una zona con callejuelas y edificios históricos de la ciudad, y durante el Vivid Sydney algunos de ellos también mostrarán proyecciones y juegos de luz en sus fachadas. Un lugar en el que los niños se lo pueden pasar en grande con instalaciones interactivas. Podrán jugar con una fuente virtual o con 'Bubble Magician (en la imagen). Las bolas de esta instalación, de los artistas chinos Lu Yang y Yang Liu, se encienden e hinchan, más o menos, en función de la potencia con la que se sopla, hasta elevarse a 3,5 metros de altura.
  • 'Let It Snow' es una instalación de luces a gran escala, inmersiva e interactiva, que quiere dar la sensación de que grandes copos de nieve caen sobre Hickson Road Reserve.
    8'Let It Snow' es una instalación de luces a gran escala, inmersiva e interactiva, que quiere dar la sensación de que grandes copos de nieve caen sobre Hickson Road Reserve.
  • El Vivid Sydney también ha tomado el Taronga Zoo de Sídney. Cada noche, hasta el 15 de junio, se iluminarán 300 linternas con formas de animales en peligro de extinción. Además de los dos gorilas de la imagen, koalas, tigres o rinocerontes también son protagonistas de 'Lights for the Wild', que pretende ser toda una experiencia tanto para adultos como para los más pequeños, pues la instalación incluye sonido.
    9El Vivid Sydney también ha tomado el Taronga Zoo de Sídney. Cada noche, hasta el 15 de junio, se iluminarán 300 linternas con formas de animales en peligro de extinción. Además de los dos gorilas de la imagen, koalas, tigres o rinocerontes también son protagonistas de 'Lights for the Wild', que pretende ser toda una experiencia tanto para adultos como para los más pequeños, pues la instalación incluye sonido. GETTY IMAGES
  • En el jardín botánico de la capital australiana se han instalado 15 obras de arte luminosas inspiradas en la naturaleza. Una de las más llamativas es 'Beetopia', de George Buchanan, una gran pieza que se puede tocar y cada vez que se acaricia una abeja esta responde con un zumbido y una pequeña vibración.
    10En el jardín botánico de la capital australiana se han instalado 15 obras de arte luminosas inspiradas en la naturaleza. Una de las más llamativas es 'Beetopia', de George Buchanan, una gran pieza que se puede tocar y cada vez que se acaricia una abeja esta responde con un zumbido y una pequeña vibración.
  • 'River of Light', otra de las instalaciones luminosas en el Real Jardín Botánico con motivo de la XI edición del festival Vivid Sydney. Como indica su nombre, es un río de luz que tiene más de 55 metros de largo.    Más información:  vividsydney.com
    11'River of Light', otra de las instalaciones luminosas en el Real Jardín Botánico con motivo de la XI edición del festival Vivid Sydney. Como indica su nombre, es un río de luz que tiene más de 55 metros de largo.

    Más información: vividsydney.com

Más información