Ir al contenido
_
_
_
_

Rey Capablanca: cien años (I)

Iniciamos una serie especial de quince columnas dedicadas a las joyas más brillantes del genio cubano

 
New ...
Open...
Share...
Layout...
Flip Board
Settings
MoveNResultEloPlayers
Replay and check the LiveBook here
El 20 de abril se cumplieron cien años de la proclamación de José Raúl Capablanca y Graupera como campeón del mundo al destronar a Emanuel Lasker en La Habana por 9-5 (cuatro victorias y diez empates). Tras la publicación del reportaje Honor y flores para Capablanca, de Mauricio Vicent (corresponsal de EL PAÍS en Cuba), iniciamos una serie con las creaciones más brillantes del cubano (serán una selección de las ya comentadas en esta sección, en la colección de Joyas Históricas de agosto de 2010), considerado unánimemente como uno de los mayores genios del ajedrez durante más de quince siglos de historia. Durará dos semanas, hasta el inicio del Gran Premio Femenino de la FIDE en Gibraltar, el 22 de mayo. Empezamos con un final artístico de extraordinaria belleza, alumbrado precisamente por los dos campeones del mundo citados. El diagrama está basado en una partida de cinco minutos que Capablanca le ganó a Lasker en Berlín. Todo indica que las negras tienen el empate garantizado porque, tras la permuta de corceles, caerá b5, con una posición de tablas teóricas. Hay, sin embargo, un factor que conviene exprimir al máximo: de momento, el rey negro está encerrado; y de ahí nace una solución de enorme belleza: 1.Nxc7 (las blancas no tienen la más mínima posibilidad de ganar de otra forma: por ejemplo: 1.Kc8 Nxb5 2.Nc5 Ne7+ 3.Kd7 Kxb8 o bien 1.Rc8 Nxb5 2.Nb8 Nd6 3.Rc6 Nb7+ 4.Kc8 Ne7+ ) 1...Nxc7 (y aquí surge la idea maravillosa) 2.Ra8+‼ (tras 2.Rc8 Nxb5 , las blancas no podrían ganar) 2...Nxa8 (apenas cambia nada con 2...Kxa8 3.Kxc7 Ka7 4.Kc6 Ka8 5.Kxb6 Kb8 6.Ka6 Ka8 7.b6 Kb8 8.b7 Kc7 9.Ka7 , ganando) 3.Kc8 Nc7 4.Kxc7 Ka8 5.Kxb6 , y las blancas ganan. 1–0
  • Start an analysis engine:
  • Try maximizing the board:
  • Use the four cursor keys to replay the game. Make moves to analyse yourself.
  • Press Ctrl-B to rotate the board.
  • Drag the split bars between window panes.
  • Download&Clip PGN/GIF/FEN/QR Codes. Share the game.
  • Games viewed here will automatically be stored in your cloud clipboard (if you are logged in). Use the cloud clipboard also in ChessBase.
  • Create an account to access the games cloud.
WhiteEloWBlackEloBResECORnd
Estudio de Capablanca y Laske-Vossische Zeitung 1914-1–0
Leontxo García

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_