
-
1Mariana Sánchez, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), fue encontrada sin vida el pasado 28 de enero en su habitación. CEDIDA POR LA FAMILIA -
2La médica, de 24 años, denunció a un compañero de trabajo por acoso y abuso sexual. CEDIDA POR LA FAMILIA -
3“Era sucia, desordenada, no hablaba con nadie...”. Así comienzan los primeros testimonios del expediente de Mariana Sánchez. CEDIDA POR LA FAMILIA -
4Era la encargada de atender las consultas de 8 de la mañana a tres de la tarde. CEDIDA POR LA FAMILIA -
5Estuvo durante cinco meses haciendo sus prácticas en un centro de salud público de una comunidad marginal en Nueva Palestina, en el Estado de Chiapas, en la zona zapatista de Ocosingo. CEDIDA POR LA FAMILIA -
6En Chiapas fueron asesinadas el año pasado 70 mujeres: 29 reconocidas como feminicidios y 41 como homicidios, según las cifras estatales. CEDIDA POR LA FAMILIA -
7La joven ya había puesto una queja en noviembre ante la Universidad Autónoma de Chiapas, responsable de su educación, por el acoso que sufrió por parte de su compañero. CEDIDA POR LA FAMILIA -
8Dos días después de su muerte, centenares de compañeros y madres de víctimas de los feminicidios organizaron protestas en el nombre de Mariana en las principales ciudades de Chiapas. Carlos López EFE -
9Sánchez le había contado a su madre el infierno que vivía y su necesidad de salir corriendo del lugar. CEDIDA POR LA FAMILIA -
10En dos conversaciones con su madre en octubre por WhatsApp, que no forman parte de la carpeta del caso, le cuenta el acoso que estaba sufriendo y cómo quería marcharse de ese lugar. CEDIDA POR LA FAMILIA -
11Aracely Osorio, en compañía de otras mujeres, se manifestó en la Ciudad de México por el feminicidio de Mariana. Eduardo Verdugo AP