Vino a fuego lento

Fotografía: Leandre Escorsell | Estilismo: Anna Vallés

Ramón Saavedra fue cocinero antes que viñador. Su sabiduría y la bondad de sus vinos se han fraguado con calma y firmeza.

NO HAY MÁS QUE abrir la botella de Ira dei 2017 y servir la copa para que la estancia se impregne de inmediato de los aromas del vino y los aires del viñedo. Con pureza y sencillez, el furor del Dios del Apocalipsis se queda sin argumentos: sus ángeles exterminadores tuvieron que verter bendiciones en vez de ira en la cara norte de Sierra Nevada. Este vino es intenso y profundo, torrencial y directo. Fino, además. Síntesis de equilibrios entre la acidez golosa de las uvas francesas, la plenitud de la garnacha y la profunda oscuridad del tempranillo. Picotas y algarrobos parecen surgir de las l...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

NO HAY MÁS QUE abrir la botella de Ira dei 2017 y servir la copa para que la estancia se impregne de inmediato de los aromas del vino y los aires del viñedo. Con pureza y sencillez, el furor del Dios del Apocalipsis se queda sin argumentos: sus ángeles exterminadores tuvieron que verter bendiciones en vez de ira en la cara norte de Sierra Nevada. Este vino es intenso y profundo, torrencial y directo. Fino, además. Síntesis de equilibrios entre la acidez golosa de las uvas francesas, la plenitud de la garnacha y la profunda oscuridad del tempranillo. Picotas y algarrobos parecen surgir de las laderas del torrente, flores de almendro. Entre la nieve y el barro del invierno y las temperaturas extremas del verano, encuentran las uvas quien las pastoree hacia el vino deseado. La frescura del gigante de piedra, el Mulhacén, sus sombras, su energía y su presencia llegan a la copa. Lumbre, ascuas y pimientos asados son el premio de los amaneceres laboriosos, la arcilla en la azada y la vegetación entre cepas.

Bodega Cauzón, Ira dei 2017, Wine of Spain, 13,5%

Ficha técnica
– En Cortes, cara norte de Sierra Nevada, una rambla desciende del Mulhacén. Clima continental extremo a 1.080 metros sobre el nivel del mar: tierra arcillo-calcárea, aluvión y canto rodado en cultivo ecológico. Tempranillo, merlot, garnacha y cabernet sauvignon fermentan de forma natural y hacen la maloláctica en madera vieja (siete meses). No se filtra ni estabiliza. No se sulfita. Precio: sobre los 23 euros.

Sensaciones
– Excitar la ira de los dioses arruina. Calmarla, salva. Ramón Saavedra hizo lo primero y consiguió lo segundo gracias a su vino.

A través del cristal
– Plato de cerámica blanca con ribete gris, cubierto de servir y caramelos de palo, todo de Luzio. Copas de la serie Prizma de Zwiesel Glass.

Archivado En