
Lujo y miseria chocan en Beirut
16 fotosLos manifestantes arremeten en Líbano contra una élite que se agarra al poder desde hace tres décadas y a la que acusan de haber saqueado las arcas del Estado
Beirut
Ir a noticia
Líbano, retrato de una revolución
-
1Manifestantes intentan traspasar el pasado 11 de febrero los muros de hormigón levantados para impedir el acceso de civiles al Parlamento libanés en Beirut. NATALIA SANCHA -
2Dumoo Akael, de 12 años, es trasladada en una ambulancia de la Defensa Civil libanesa a un hospital de Beirut, el pasado 18 de enero. NATALIA SANCHA -
3Abdalá Jarah, de 20 años, participa el pasado mes de diciembre en una manifestación en el marginado barrio de Tariq al Yadid de Beirut tras verse obligado a abandonar los estudios universitarios por no poder pagar la matrícula. NATALIA SANCHA -
4Igtimad Jarah (65) y su hijo Abdalá, en la casa en la que vive su hermana en el desfavorecido barrio de Tariq al Yadid, en Beirut, el pasado 31 de enero. NATALIA SANCHA -
5Un manifestante sostiene una pancarta en la que ha escrito "No hay confianza" en varios idiomas para protestar en Beirut frente al Parlamento, el pasado 11 de febrero. En ese día, los diputados fueron consultados para refrendar al recién nombrado Gobierno. NATALIA SANCHA -
6Jóvenes manifestantes tiran piedras a cajeros y vitrinas de bancos en Beirut, el pasado mes tras la imposición de medidas de control informal de capital en el país. NATALIA SANCHA -
7Un grupo de libaneses hace cola el pasado fin de semana para contratar un paseo en moto de nieve en la estación de esquí de Faraya, pudiente localidad al norte de Beirut. NATALIA SANCHA -
8Varios manifestantes vigilan llegada de los antidisturbios frente a una tienda de objetos de lujo, en el distrito comercial de souk, en Beirut. NATALIA SANCHA -
9Un hombre se intenta inmolar durante una protesta antigubernamental en pleno centro de Beirut desesperado por la crisis económica, el pasado 7 de diciembre. Es socorrido por los manifestantes que logran apagar las llamas. NATALIA SANCHA -
10El jubilado Amin Suleiman, de 55 años, muestra en su casa del desfavorecido barrio de Ouzai -periferia sur de Beirut- los medicamentos que consume mensualmente por valor de 300 euros y para los que ha dejado de percibir ayudas. NATALIA SANCHA -
11Después de que Human Rights Watch denunciara el abuso en el uso de la fuerza por parte de la polícia antidisturbios libanesa, varios manifestantes aplauden el despliegue del Ejército libanés durante una protesta en Beirut a principios de febrero. NATALIA SANCHA -
12Dumoo Akael junto con sus padres y ocho hermanos el pasado 30 de enero en una de las tres habitaciones del piso de alquiler en el que vive esta familia sirio-palestina en los arrabales del sur de Beirut. NATALIA SANCHA -
13Dumoo Akael, de 12 años, en su casa del empobrecido barrio de Ouzai, en los arrabales del sur de Beirut NATALIA SANCHA -
14Un grafiti critica el Gobierno corrupto libanés con caricaturas de los cinco principales líderes politico-sectarios del país rodeados de dólares, en el epicentro de las protestas en Beirut. NATALIA SANCHA -
15Más de 750 bares y restaurantes han cerrado sus puertas en los últimos cuatro meses debido a la crisis. La zona se ha vaciado de clientes incluso las zonas más lujosas como el embarcadero de yates de Zaituna Bey en Beirut. NATALIA SANCHA -
16Abed Akael, de siete años y hermano pequeño de Dumoo, sueña con viajar fuera de Líbano desde el puerto de Beirut, en el que sus hermanos trabajan esporádicamente como pescadores. NATALIA SANCHA